Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Silla

Definición

Asiento* individual, con respaldo*, sin brazos*. Pueden añadírsele elementos complementarios, como una caja de música bajo el asiento, abatible, que comienza a sonar cuando éste se levanta, una jardinera*, un portaluces*, un espejo*, una lavativa, etc. El término "silla" es sinónimo de asiento hasta el siglo XVIII; desde el siglo XVII y hasta los inicios del XIX se prefiere el término "taburete" para designar al asiento sin brazos. Asiento de autoridad, durante la Edad Media fueron con frecuencia plegables y fácilmente transportables. A partir del Renacimiento se desarrollan modalidades más estables, henchidas y tapizadas, más cómodas. A partir del siglo XVIII sus formas se multiplican, merced a la adaptación a diferentes funciones: trabajo, juego, salón, comedor, trabajo, etc. es

Referencias bibliográficas

[Covarrubias (1611:938); Feduchi (1957); Aragoneses (1978:23); Chinnery(1979:231);Reyniès(1987,I:64); Fatás y Borrás (1990:216); Castellanos (1992:55); Gou (1994); Rodríguez Bernis (2000,1:voz silla)] es

Términos no descriptores

Cadira es
Siella es
Taburete alto es
Taburete de respaldo es

Término genérico

Términos relacionados