Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Asiento (2)

Definición

Mueble para sentarse, de una o varias plazas. Desde la Antigüedad expresan las relaciones de poder y autoridad de sus usuarios, y establecen una jerarquía visual que pervive hasta nuestros días: el asiento de los personajes de mayor importancia es el de brazos, al que siguen las sillas*, los bancos*, los taburetes* y los cojines*. La precedencia de un asiento sobre el resto se señala también mediante los complementos que le acompañan: cojines* en el asiento, escabel* a los pies, cortinajes*, dosel* y cielo*. También se tiene en cuenta el lugar que ocupa en la habitación y su altura. Hasta el siglo XVII los asientos son, predominantemente, arrimaderos* -la parte posterior del respaldo no se concibe para ser vista-, y de líneas rectas y severas, que resaltan la dignidad de la postura. A partir del XVIII las normas impuestas por la etiqueta se relajan, y las formas y los henchidos* buscan la comodidad. Se desarrollan nuevas tipologías, que se van independizando del muro. En el siglo XIX se dispersan por la habitación y, desde 1830, se multiplican los capitoneados*. es

Referencias bibliográficas

[Krüger (1959:1); Gloag (1964); Reyniès (1987:I,42); Rodríguez Bernis (2000,1:voz asientos)] es

Término genérico