Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- + Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
-
Técnica específica: según materia
- + Esmaltado
- + Glíptica
- + Industria lítica
- + Industria ósea
-
-
Técnica cerámica
-
Técnica cerámica: acabado y decoración
- Acabado de la cerámica
-
Decoración de la cerámica
- Decoración de la cerámica: aplicación plástica
- Decoración de la cerámica: excisa
- Decoración de la cerámica: impresa
- Decoración de la cerámica: incisa
- Decoración de la cerámica: pintada
- Decoración de la cerámica: técnica mixta
- Jaspeado (Cerámica)
- Técnica cerámica: conformación de la pasta
- Técnica cerámica: preparación de la pasta
- Técnica cerámica: procesado de la pasta
-
Técnica cerámica: acabado y decoración
- + Técnica de cuero
- + Técnica de madera
- + Técnica de metal
- + Técnica de papel
- Técnica de pergaminería
- + Técnica de vidrio
- + Técnica plumaria
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
- + Técnica de construcción
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
- + Técnica pictórica
- + Técnica textil
-
Técnica específica: según materia
-
Técnica común
Término: Litofanía
Lithophane
en
Litofania
ca
Litofanía
gl
Definición
Técnica cerámica* que consiste en dejar el dibujo o diseño en relieve (impreso* o grabado*) en la pasta cerámica de la porcelana durante el bizcochado*. Las diferencias de grosor entre las distintas zonas hacen que, cuando se le transmite luz por el reverso, se aprecia con detalle todo el diseño por los efectos de claroscuro en función del grosor de la pieza. Las piezas de litofanía se podían dejar en una cocción o aplicarles una segunda cocción para el vidriado*.
es
Nota de alcance
El término "litofanía" proviene de las palabras griegas "lithos" (piedra) y "phaino" (ser visto, transparentar). Parece que la técnica se ha desarrollado en las primeras décadas del siglo XIX, pero no se conoce su lugar de origen (probablemente en Francia o Prusia). La técnica se patenta en Francia en 1827 y el año siguiente en Inglaterra. A partir de 1828, diversas manufacturas europeas comenzaron a producir litofanías (de Berlín proceden los mejores ejemplos). La temática de las litofanías es variada, desde reproducciones de pinturas (religiosas, paisajes, costumbristas, románticas, etc.) hasta imágenes de daguerrotipos o fotografías. Las litofanías pueden ser consideradas como antecedentes previos a la aparición del cinematógrafo. Se han utilizado tanto como objetos decorativos (montadas en marco y pie), como objetos de iluminación (proporcionaban una luz suave apta para una mesilla de noche o un tocador).
En la actualidad el término se emplea por extensión a todo tipo de materiales translúcidos que permiten obtener efectos decorativos por transparencia, como el alabastro o el cristal opaco.
es
Referencias bibliográficas
[Blondel, N. (2001), p. 194]
[Carney, M. (2008), pp. 1-30]
[Frutos Esteban, F. J. (2010), p. 114]
[Jiménez, C. (2008), p. 24]
[Padilla Montoya, C.; Maicas Ramos, R. y Cabrera Bonet, P. (2002), p. 61]
[Rodríguez Collado, M. (2011), pp. 222-223]
[Trinidad Lafuente, I. (2013], p. 228]
Términos no descriptores
Filigree porcelain
en
Litofania
ca
Porcelana con filigrana
es
Porcelana con filigrana
gl
Porcelana de Weimar
es
Porcelana de Weimar
gl
Porcelana translúcida
es
Porcelana translúcida
gl
Porcellana amb filigrana
ca
Translucent porcelain
en
Transparències de Berlín
ca
Weimar porcelain
en