Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Tipologías
-
Mobiliario. Denominaciones generales
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el emplazamiento
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el mecanismo y la movilidad
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el tamaño
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la forma
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la función
-
Tejidos confeccionados asociados al mobiliario
- Tejidos. Remates y acabados
- Tejidos de muebles
- Tejidos de pared
-
Tejidos de suelo
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la forma
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la función
- Tejidos de techo
- Tejidos de vano
- Tejidos generales asociados al mobiliario
- Tejidos relacionados con el aseo y la higiene
-
Tipos de muebles
- Camas
- Escritorios
- Espejos
- Mesas
- Mobiliario relacionado con la iluminación
- Muebles auxiliares
-
Muebles de asiento
- Muebles de asiento. Asientos de varias plazas
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo y brazos
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin soportes
- Muebles de asiento. Muebles relacionados
- Muebles de asientos. Asientos cama
- Muebles de asientos. Conjuntos
- + Asiento (2)
- Muebles de calefacción
-
Muebles de clasificación y colección
- Ábaco de billar
- Alcándara
- Anaquel (2)
- Archivador
- Armero
- Botellero
- Cabinet
- Casillero (3)
- Clasificador
- + Colgadero
- + Colgador
- Discoteca
- Estante
- + Estantería
- Guardajoyas
- Guardapapeles
- Lancera
- + Librería
- + Medallero
- Mesero
- Monetario
- Mueble bar
- + Musiquero
- Papelera (2)
- Planero
- + Portafolios
- Portafusiles
- Portapipas
- Revistero
- Zapatero (1)
- Muebles de cocina
- Muebles de exposición
- Muebles de guardar
- Muebles de higiene
- Muebles de protección
- Muebles infantiles
- Muebles ligados a la arquitectura
- Recipientes
- Sistemas de sujeción y protección
- Soportes
- Tocadores
-
Mobiliario. Denominaciones generales
Término: Brasero
Definición
Contenedor para poner las brasas, de manera que desprendan calor. Existen desde la Edad Media, en forma de recipientes metálicos, de piedra o de cerámica, cuadrados, redondos o en forma de olla. En el siglo XVI aparece el que se compone de bacía*, fuente o lebrillo (recipiente de metal) con asa y a veces reasa, badila, tambén llamada palilla o badil, para recoger y remover las brasas, caja de madera circular o poligonal y, en general, copa o chambergo calado, también de metal, para tapar el contenido. Hay braseros de caja*, bajos, y de pie*, altos. Se alimentan con cisco, es decir, carbón vegetal menudo, de encina, de retama (también llamado de tahona por ser empleado preferentemente en la cocción del pan), o con erraj o arrax (hueso de aceituna triturado por la rueda del molino de aceite). El último se consideraba el adecuado para los braseros de las damas. En ellos se quemaban "pastillas de olor" -de benjui, de pétalos de rosa-, o se calentaban redomas llenas de "aguas de olor" - agua nefa, agua de ángeles, rosada, agua de azahar, de jazmín, de limones, de murta (mirto). Además de los de suelo, los hay de mesa, para mantener calientes los platos, caso en el que constan de enrejados o parrillas, y portátiles, para llevar los días fríos a la calle.
El brasero es uno de los sistemas de caldeamiento más corrientes en España. La chimenea no logra desbancarlo hasta la década de los treinta del siglo XIX.
es
Términos no descriptores
Hogar (1)
es