Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Tremó

Definición

En puridad es el marco* adornado para el espejo* grande de pared. Por extensión se denomina así primero al espejo decorativo que sobremonta la chimenea* o la consola*, y después al alto que se apoya sobre un zócalo decorativo. Pueden estar dotados de portaluces laterales, cuya luz se refleja en la luna.. Estos espejos de gran tamaño tienen origen en la Francia de Luis  XIV (Salón de los espejos de Versailles), que a su vez se inspiran en los decorativos italianos del siglo XVII. Se  colocan sobre la chimenea o sobre la consola, que se sitúan en los ejes de la habitación, enfrentadas, de manera que estos conjuntos configuran la composición decorativa de la estancia. En España hacen su aparición en los proyectos de Robert de Cotte para la reforma del Alcázar de Madrid (1712, chimenea del cuarto de la reina). En el siglo XIX también se denomina tremó al espejo de cuerpo entero con marco y repisillas laterales para luminarias, de sala o salón de baile. Son la versión grande de la psiqué*. De moda durante el primer tercio de siglo, en nuestro país perviven todavía pasada la mitad de la centuria (ver, por ejmplo, los diseñados por Rigalt en su Album de 1857). es

Referencias bibliográficas

[Chippendale (1762:40); Nosban (1857:6); Rigalt (1859:sp); Junquera(1985:412); Junquera (1990:137,332); Junquera (1999:425); Castellanos (1992:49)] es

Término genérico

Términos relacionados