Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Cama encajada

Definición

Armadura* prismática de tablas* claveteadas o ensambladas entre sí, sobre o dentro de la cual se instala la ropa de cama*. Pueden tener cabecero* y piecero* incorporados. Las que se asemejan a una tarima* -también llamadas cama de tarima*- pueden contar con trampillas practicables en su perímetro o estar rodeados por arquibancos* estrechos, bajos y largos, donde se guarda el ajuar, a la vez que sirven como asiento* para las visitas, en épocas en las que se acostumbra a recibir en la cama. Las que adoptan la forma de un gran cajón* dentro del que se sitúan los colchones reciben también el nombre de cama de caja*. Aparecen en España en el último cuarto del siglo XIV, en el reino de Aragón, procedentes de Italia. El cabecero, que se añade a los ejemplares peninsulares a principios del siglo XV, se estructura horizontalmente con ayuda de molduras* que señalan las líneas compositivas. Pervive hasta bien entrado el siglo XVI. es

Referencias bibliográficas

[Rodríguez Bernis(1990:52); Aguiló(1993:146); Aguiló(1999:144); Piera (1999:44); Rokiski (2002:284)] es

Términos no descriptores

Lecho encajado es

Término genérico

Términos específicos