Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Credencia (2)

Definición

Aparador* compuesto por un cuerpo cerrado de altura media, con puertas en el frente -en general dos, enfrentadas-, y un registro de cajones bajo el tablero. Sobre la parte posterior de este último puede situarse una grada* de un solo piso. Es la versión renacentista del aparador que crea la Toscana, donde recibe el nombre de credenza. Se emplea en la sala y en la capilla, para guardar y exhibir la vajilla o los ornamentos de plata y otros objetos de lujo. En España se asimila durante el reinado de Felipe II, sin que logre implantarse más que en medios cercanos a la Corte, y no durante mucho tiempo. Francisco Verdugo, ensamblador, construyó una para una de las capillas de El Escorial. es

Referencias bibliográficas

[Covarrubias(1611:130); Feduchi (1966:48); Payne (1989:24); Castellanos(1989,III:65); Fatás y Borrás (1990:71); Thornton (1991:205)] es

Términos no descriptores

Credenza es

Término genérico