Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Tipologías
-
Mobiliario. Denominaciones generales
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el emplazamiento
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el mecanismo y la movilidad
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el tamaño
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la forma
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la función
-
Tejidos confeccionados asociados al mobiliario
- Tejidos. Remates y acabados
- Tejidos de muebles
- Tejidos de pared
-
Tejidos de suelo
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la forma
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la función
- Tejidos de techo
- Tejidos de vano
- Tejidos generales asociados al mobiliario
- Tejidos relacionados con el aseo y la higiene
-
Tipos de muebles
- Camas
- Escritorios
- Espejos
- Mesas
- Mobiliario relacionado con la iluminación
- Muebles auxiliares
-
Muebles de asiento
- Muebles de asiento. Asientos de varias plazas
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo y brazos
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin soportes
- Muebles de asiento. Muebles relacionados
- Muebles de asientos. Asientos cama
- Muebles de asientos. Conjuntos
- + Asiento (2)
- Muebles de calefacción
-
Muebles de clasificación y colección
- Ábaco de billar
- Alcándara
- Anaquel (2)
- Archivador
- Armero
- Botellero
- Cabinet
- Casillero (3)
- Clasificador
- + Colgadero
- + Colgador
- Discoteca
- Estante
- + Estantería
- Guardajoyas
- Guardapapeles
- Lancera
- + Librería
- + Medallero
- Mesero
- Monetario
- Mueble bar
- + Musiquero
- Papelera (2)
- Planero
- + Portafolios
- Portafusiles
- Portapipas
- Revistero
- Zapatero (1)
- Muebles de cocina
- Muebles de exposición
- Muebles de guardar
- Muebles de higiene
- Muebles de protección
- Muebles infantiles
- Muebles ligados a la arquitectura
- Recipientes
- Sistemas de sujeción y protección
- Soportes
- Tocadores
-
Mobiliario. Denominaciones generales
Término: Silla de descanso
Definición
Silla de brazos* de comodidad, de alto respaldo* y asiento* bajo, formados por tableros tapizados con tejidos o cuero, henchidos* y pespunteados. El respaldo puede regularse gracias a medias lunas de metal dentadas y a bisagras de hierro. En ocasiones cuentan con un reposapies* articulado y orejas*. Se desplaza sobre ruedas de hierro, o con varales* que se hacen pasar por abrazaderas* atornilladas a la estructura. La silla de descanso de borrones está henchida, en tanto que la silla rasa no lo está.
Hace su aparición al mismo tiempo que la silla de brazos*, en el reinado de Felipe II, y pervive hasta el primer tercio del siglo XVII con este nombre. A partir de entonces se menciona la silla poltrona*, que al principio debió ser bastante similar a la de descanso, pero que luego evolucionó hacia formas más confortables. Es asiento de reposo, que se destinaba a los ancianos y a los que padecían gota, una de las enfermedades más frecuentes entre los privilegiados, que disfrutaban de una dieta abundante en carnes. Mueble de precio alto por lo complicado de su fabricación, se encuentra entre los bienes del Duque de Lerma, del Príncipe don Carlos (en la que se denomina chirrión) y de Juan de Herrera, aunque la más conocida es la de Felipe II, dibujada por Jehan de l'Hermite en su libro "Le passetemps".
es
Referencias bibliográficas
[Covarrubias (1611:938); Feduchi (1966:56); Jarry (1973:40); Thornton (1978:196); Castellanos(1989,II:19)]
es
Términos no descriptores
Chirrión
es
Silla de borrones
es
Silla de dormir la siesta
es
Silla de gota
es
Silla para dormir
es
Silla para dormir la siesta
es