Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Término: Akra Leuke

Definición

Establecimiento comercial de fundación griega y localización incierta. Estrabón ("Geografía", III, 4, 6) menciona la existencia de tres fundaciones massaliotas en las costas del sureste de la península Ibérica, una de ellas sería "Akra Leuke". Diodoro Sículo (XXV, 10, 3 y 4) es el único autor que aporta información y el topónimo en griego. Según este autor, el lugar es de fundación bárquida y sería el cuartel de invierno de las tropas y de los elefantes del general Amílcar. Sin embargo, el topónimo de origen heleno hace suponer que se trataría de una refundación del antiguo emplazamiento, probablemente con población indígena. Desde este lugar, Amílcar Barca intentó instalar un punto de apoyo para su dominio sobre la Península, una vez establecido el control sobre Gades*, y desde aquí se lanzó el ataque contra la ciudad de "Heliké" (la tercera plaza fuerte púnica y de ubicación incierta, quizá localizada en Los Villares, Elche de la Sierra, Albacete). El lugar geográfico con el que se corresponde Akra Leuke es muy discutido. Tradicionalmente se ha identificado con la actual Alicante, según una dudosa interpretación toponímica que propone que Akra Leuke ("Promontorio Blanco") hace referencia a un accidente físico de la costa levantina. De este topónimo derivaría Castrum Album* - Lucemtum* - Alicante. Sin embargo, no hay pruebas arqueológicas de la existencia de la colonia y son varios los puntos donde se la podría ubicar: sobre el cerro donde se sitúa el Castillo de Santa Bárbara, en Benacantil, en el Tossal de Manises o en la Albufereta. Recientes interpretaciones proponen otros lugares como posible ubicación que quizá tienen más sentido geográfico; por ejemplo en torno al distrito minero de Castulo* o bien al sur de Cartagena. Nuevas propuestas sitúan la colonia griega en la ciudad de Carmo* (Carmona, Sevilla), el principal enclave estratégico cartaginés del valle del Guadalquivir. es

Referencias bibliográficas

[Alvar, J. (coord.) (2003), p. 31]
[Barceló, P. (1994), pp. 18-20]
[Bendala Galán, M. (2013), pp. 55-56]
[Conde Guerra, E. (2003), p. 38]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/html (2016)]
[Suárez Fernández, L. (1995), p. 104]

Términos no descriptores

Acra Leuca es
Acra Leuce es
Acra Leucê es
Akra Leuké es

Término genérico

Términos similares en otras colecciones

Buscar Akra Leuke en la Red Digital de Colecciones de Museos de España