Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica
-
-
Toponimia histórica de la península ibérica, Baleares y Canarias
- + Accidente geográfico
- + Ceca
-
-
Demarcación territorial
- + Colonizaciones
- + Época prerromana
- + Época romana
-
-
Antigüedad Tardía
- Antigüedad Tardía: organización administrativa y territorial
-
Antigüedad Tardía: poblaciones
- Abela
- Aliobrio
- Amaia
- Andelos
- Aorariola
- Arcavica
- Asidona
- Astigi
- Astorica
- Auca
- Aurense
- Ausona
- Barbi
- Barcinona
- Baria
- Basti (1)
- Beatia
- Begastri
- Bergancia
- Bergio
- Bilbilis
- Bracara
- Britonia
- Calagorre
- Calapa
- Carthago Spartaria
- Cassavio
- Castulona
- Catora
- Caurio
- Cesaracosta
- Cesarea
- Comeniaca
- Conteno
- Cordoba
- Dertosa
- Dianio
- Egabro
- Egara
- Egitania
- Elepla
- Eliberri
- Elo
- Elvora
- Emerita
- Eminio
- Etalica
- Flavas
- Georres
- Gerunda
- Iliocrici
- Inceio
- Iria
- Ispali
- Karmona
- Labeclosa
- Lameco
- Laniobrense
- Laurencio
- Leione
- Luco
- Malaca
- Malaka
- Mentesa
- Mertia
- Olisipona
- Ossonoba
- Oxoma
- Pace
- Palentia
- Pampiliona
- Panonias
- Pincia
- Portocale
- Recopoli
- Roda
- Rodas (1)
- Sacunto
- Saldania
- Salmantica
- Segobia
- Segobrica
- Segontia
- Semure
- Senabria
- Setabi
- Tarracona
- Tirasona
- Toletum
- Tornio
- Tucci (1)
- Urgellum
- Valeria
- Veseo
- Victoriacum
- Volotania
- + Edad Media
- + Denominaciones históricas
Término: Antigüedad Tardía
Definición
Este descriptor engloba los nombres de lugar y la organización territorial del periodo comprendido entre el comienzo del s. V d.C. y el s. VIII d.C. En esta etapa se produce la llegada de suevos, vándalos y alanos, que irán repartiéndose por distintas regiones peninsulares y de las islas Baleares, se establece el Reino visigodo y se produce la incursión del Imperio bizantino en determinados puntos costeros de la Península y de las Islas Baleares.
es