Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
- + Objetos asociados a la música
- + Objetos asociados a las artes de la representación
-
-
Objetos asociados al circo
- Circo: indumentaria y complementos
- Circo: objetos asociados al arte gráfico
-
Circo: objetos asociados al espectáculo
- Objetos asociados al espectáculo: doma de animales
-
Objetos asociados al espectáculo: números de equilibrio y acrobacia
- Anillas
- Balancín (2)
- Balanza (1)
- Barra fija
- Batuda
- Bicicleta de acróbata
- Bola de equilibrio
- Cama elástica
- Cuadrante aéreo
- Cuerda elástica
- Cuerda lisa
- Cuerda volante
- Escalera de tijera
- Escalera fija
- Escalera libre
- Estafa
- Monociclo
- Mordaza (2)
- + Motocicleta
- + Percha (3)
- Pértiga china
- Red de seguridad
- Rueda alemana
- Rueda de la muerte
- + Rueda del diablo
- + Rulo de equilibrio
- Sombrilla japonesa
- Tándem
- + Trapecio
- Trincka
- Zanco
- Objetos asociados al espectáculo: números de prestidigitación e ilusionismo
- Objetos asociados al espectáculo: números malabares
-
Circo: objetos asociados a los medios escénicos
- Circo: espacio exterior
- Circo: espacio interior
- Circo: protagonistas
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Payaso de juguete
Pallasso de joguina
ca
Definición
Personaje masculino prototipo de actividades circenses, ataviado con las ropas características de estos artistas. Se fabrican en distintos tipos, tamaños y materiales, de porcelana mate o biscuit, vestidos de satén a cuadros, de trapo o de hojalata pintados de vivos colores. Los payasos son los personajes paradigmáticos, el rostro que más se identifica con el circo, la imagen iconográfica por excelencia. Existen varios tipos de payaso: el Carablanca*, el Augusto* o el Trombo*.
es
Referencias bibliográficas
[García-Hoz, C.; Delgado, L. y García, T.: Catálogo de la Exposición (2009), p. 9]
[García-Hoz Rosales, C.: Catálogo de la Exposición (1997), p. 44]
[Ulibarrena Arellano, J. (1995), p. 32]