Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
- + Objetos asociados a la música
- + Objetos asociados a las artes de la representación
-
-
Objetos asociados al circo
- Circo: indumentaria y complementos
- Circo: objetos asociados al arte gráfico
-
Circo: objetos asociados al espectáculo
- Objetos asociados al espectáculo: doma de animales
-
Objetos asociados al espectáculo: números de equilibrio y acrobacia
- Anillas
- Balancín (2)
- Balanza (1)
- Barra fija
- Batuda
- Bicicleta de acróbata
- Bola de equilibrio
- Cama elástica
- Cuadrante aéreo
- Cuerda elástica
- Cuerda lisa
- Cuerda volante
- Escalera de tijera
- Escalera fija
- Escalera libre
- Estafa
- Monociclo
- Mordaza (2)
- + Motocicleta
- + Percha (3)
- Pértiga china
- Red de seguridad
- Rueda alemana
- Rueda de la muerte
- + Rueda del diablo
- + Rulo de equilibrio
- Sombrilla japonesa
- Tándem
- + Trapecio
- Trincka
- Zanco
- Objetos asociados al espectáculo: números de prestidigitación e ilusionismo
- Objetos asociados al espectáculo: números malabares
-
Circo: objetos asociados a los medios escénicos
- Circo: espacio exterior
- Circo: espacio interior
- Circo: protagonistas
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Látigo corto
Fuet curt
ca
Látego curto
gl
Short whip
en
Definición
Rebenque de cabo corto y trenza muy larga, como la que usan los domadores de leones, que al castigar en el vacío produce un chasquido. Normalmente, con este tipo de látigos no se llega a golpear, sino a provocar.
es
Nota de alcance
Tradicionalmente han existido dos tipos de domas: la de fuerza o ferocidad, en la que el domador acorrala e incordia a la fiera, haciéndola saltar a zarpazos y provocando rugidos del animal que impresionan al público. El otro tipo, se puede denominar de suavidad y en ella el domador hace realizar sus números a las fieras por medio de la voz y de caricias. Los dos tienen un peligro similar y lo atestigua la larga serie de domadores que han muerto en el ejercicio de su profesión.
La doma de fuerza fue la forma de comienzo en la época de las "menageries" y en las funciones que empezaban a representarse en teatros y circos. Posteriormente se introduce el arte de la doma de suavidad, única en la que se pueden realizar arriesgados ejercicios como el de introducir la cabeza en las fauces del animal.
es
Referencias bibliográficas
[Ayuso, A. (2008), pp. 10-11]
[Diccionario de la Lengua Española (2001), s.v. rebenque p. 1908]
Términos no descriptores
Chicote
gl
Fuet
ca
Percussion instrument
en