Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Trincka

Trincka en
Trincka gl
Trinka ca

Definición

Silla* de plano inclinado utilizada por los antipodistas (artistas de circo que malabarean con los pies) y otros acróbatas. La "trincka", también llamada "trincka española", es una suerte de sillón* invertido, posado directamente sobre el suelo o bien fijado sobre cuatro pies metálicos, sobre el que se instala el portor. Éste se encuentra también en posición recostada con los pies hacia arriba. Dos salientes protegen la espalada. es

Nota de alcance

Ya en la época de la Dinastía Ming (siglo XIV al XVII), los antipodistas chinos utilizaban una tabla a modo de "trincka". A comienzos del siglo XX, los Mirza Golem para realizar sus ejercicios colocaron las "trinckas" sobre las espaldas de camellos. En el año 1990 la troupe Fausto Scorpio, llegada de Filipinas, abandona la "trincka" en beneficio de gruesos cojines* lumbares para protegerse la espalda. es

Referencias bibliográficas

[Denis, D. (1997), vol. 3, p. 167]
[Fouchet, A. (2006), p. 185]

Términos no descriptores

Spanish trincka en
Trincka española gl
Trinka ca
Trinka en
Trinka gl
Trinka espanyola ca

Término genérico

Buscar Trincka en la Red Digital de Colecciones de Museos de España