Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Objetos asociados al circo

Objectes associats al circ ca
Objects associated with the circus en
Obxectos asociados ao circo gl

Definición

Conjunto de objetos asociados a un espectáculo desarrollado en el interior de un recinto cubierto por una carpa*, con gradas* para los espectadores, con una o varias pistas dedicadas a la actuación de malabaristas, payasos, equilibristas, animales amaestrados, etc. es

Nota de alcance

En la época romana surge un nuevo concepto de espectáculo de masas, y es en este momento en el que se da nombre de circo a los lugares donde se realizan carreras de carros. Existe documentación histórica suficiente para afirmar que las habilidades del hombre, relacionadas con la gimnasia, el equilibrismo o el contorsionismo han acompañado a todas las civilizaciones desde la Antigüedad. Durante la Edad Media, el mundo de la farándula recorre aldeas y ciudades con representaciones en las que figuran juglares, animales, bufones y malabaristas. Estas agrupaciones darán origen durante el Renacimiento a compañías que serán el antecedente del circo actual. A pesar de estas referencias históricas, la creación del concepto del circo moderno no surge hasta el siglo XVIII. Se trata de una creación específica de nuestra civilización, realizada a partir de la unión de una serie de prácticas basadas en ejercicios gimnásticos y ecuestres, que se articulan en un espectáculo que posteriormente se denominará circo. Hasta la mitad del siglo XIX, el circo fue el lugar donde se realizaba el espectáculo que se denominaba "volatines y ejercicios gimnásticos". Además, en sus inicios no fue un espectáculo popular, sino que estaba destinado a una élite urbana, aristocrática y burguesa, convertido así en un símbolo social. es

Referencias bibliográficas

[García-Hoz, C.; Delgado, L. y García, T. (2009), pp. 3-5]
Buscar Objetos asociados al circo en la Red Digital de Colecciones de Museos de España