Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Mesa de comedor

Definición

Mesa para comer que se sitúa en el centro del comedor, y que se acompaña con sillas de comedor* y aparadores* ajuego. Las hay redondas, rectangulares y de extremos redondeados. Son frecuentemente extensibles (elásticas, colisas o correderas), con tableros suplementarios de ampliación, en número de dos, tres y hasta cinco. Los sitemas de extensión son variados: de correderas extensibles de varios tramos paralelos, cada uno de los cuales está provisto de dos ranuras laterales, en las que se insertan llaves de doble cola de milano o guías metálicas que permiten desplegarlas escalonadamente; o de manivela, que se acciona con un vástago de rosca, sistema este último común desde fines del siglo XIX. Los pies intermedios se escamotean bajo el tablero; los pies con chambrana en "H" emplean el tramo central como pie supletorio, girándolo 90°. Los soportes pueden estar dotados de casquillos metálicos con ruedecillas. Aparece en Inglaterra. Aunque la yeomanry contaba ya con salas con mesas de comer* estables en el siglo XVIII, el comedor no se consagra como habitación independiente, con decoración y mobiliario especiales, más que en el siglo XVIII: ya figura en las casas diseñadas por William Kent, donde se colocaba una mesa oval de alas; en los años sesenta se prefeiere el modelo oblongo, que se completa en los extremos con dos módulos independientes de media luna que pueden hacer las veces de consolas* o de mesas arrimaderas* para el servicio (esta variante se pone de nuevo de moda a principios del siglo XIX). A mediados del XVIII surge otra opción, de soporte central, de la que hay versiones de tamaño reducido para ocasiones poco formales. El neoclasicismo consagra el conjunto compuesto por una mesa para muchos comensales con uno o dos aparadores, portaplatos, calientaplatos*, camareros mudos*, refrescadores* de vino, cellarets*, botelleros*, etc. En el siglo XIX se difunden los modelos ingleses, ovales, circulares o extensibles, de madera maciza, en general nogal* o roble*, o chapeadas de caoba*. es

Referencias bibliográficas

[Alzola (1892:118); Burckhardt (sd,4:50); Junquera (1999:449); Rodríguez Bernis (1999,2:43) Rodríguez Bernis (2000,1:voz mesa de comedor); Rodríguez Bernis (2002:35)] es

Término genérico

Términos relacionados