Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Tipologías
-
Mobiliario. Denominaciones generales
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el emplazamiento
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el mecanismo y la movilidad
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el tamaño
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la forma
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la función
-
Tejidos confeccionados asociados al mobiliario
- Tejidos. Remates y acabados
- Tejidos de muebles
- Tejidos de pared
-
Tejidos de suelo
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la forma
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la función
- Tejidos de techo
- Tejidos de vano
- Tejidos generales asociados al mobiliario
- Tejidos relacionados con el aseo y la higiene
-
Tipos de muebles
- Camas
- Escritorios
- Espejos
-
Mesas
-
-
Mesa
- Mesa. Denominaciones relacionadas con el lugar que ocupan en la habitación
- Mesa. Denominaciones relacionadas con el mecanismo
- Mesa. Denominaciones relacionadas con la forma
-
Mesa. Denominaciones relacionadas con la función
- Bufete de camino
- Bufete para luces
- Bufetillo de estrado
- Bufetillo de pie de reloj
- Credencia (1)
- + Mesa auxiliar
- + Mesa costurero
- Mesa de altar
- Mesa de amasar
- Mesa de arquitecto
- + Mesa de cama
- Mesa de cambista
- Mesa de camino
- Mesa de cocina
- Mesa de comedor
- + Mesa de comer
- Mesa de contaduría
- Mesa de descarnar
- Mesa de dibujo
- Mesa de familia
- Mesa de fumador
- Mesa de jardín
- + Mesa de juego
- Mesa de música
- Mesa de sala
- Mesa de sofá
- Mesa de tinelo
- Mesa enfriador
- Mesa fregadera
- Mesa jardinera
- Mesa para la ropa
- Mesa portacartas
- + Mesa portaluces
- Mesa tocinera
- Mesa vacía bolsillos
- Tabla de planchar
- Tricotosa
- Velador de estrado
- Mesa. Muebles compuestos
-
-
Mesa
- Mobiliario relacionado con la iluminación
- Muebles auxiliares
-
Muebles de asiento
- Muebles de asiento. Asientos de varias plazas
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo y brazos
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin soportes
- Muebles de asiento. Muebles relacionados
- Muebles de asientos. Asientos cama
- Muebles de asientos. Conjuntos
- + Asiento (2)
- Muebles de calefacción
-
Muebles de clasificación y colección
- Ábaco de billar
- Alcándara
- Anaquel (2)
- Archivador
- Armero
- Botellero
- Cabinet
- Casillero (3)
- Clasificador
- + Colgadero
- + Colgador
- Discoteca
- Estante
- + Estantería
- Guardajoyas
- Guardapapeles
- Lancera
- + Librería
- + Medallero
- Mesero
- Monetario
- Mueble bar
- + Musiquero
- Papelera (2)
- Planero
- + Portafolios
- Portafusiles
- Portapipas
- Revistero
- Zapatero (1)
- Muebles de cocina
- Muebles de exposición
- Muebles de guardar
- Muebles de higiene
- Muebles de protección
- Muebles infantiles
- Muebles ligados a la arquitectura
- Recipientes
- Sistemas de sujeción y protección
- Soportes
- Tocadores
-
Mobiliario. Denominaciones generales
Término: Mesa de comedor
Definición
Mesa para comer que se sitúa en el centro del comedor, y que se acompaña con sillas de comedor* y aparadores* ajuego. Las hay redondas, rectangulares y de extremos redondeados. Son frecuentemente extensibles (elásticas, colisas o correderas), con tableros suplementarios de ampliación, en número de dos, tres y hasta cinco. Los sitemas de extensión son variados: de correderas extensibles de varios tramos paralelos, cada uno de los cuales está provisto de dos ranuras laterales, en las que se insertan llaves de doble cola de milano o guías metálicas que permiten desplegarlas escalonadamente; o de manivela, que se acciona con un vástago de rosca, sistema este último común desde fines del siglo XIX. Los pies intermedios se escamotean bajo el tablero; los pies con chambrana en "H" emplean el tramo central como pie supletorio, girándolo 90°. Los soportes pueden estar dotados de casquillos metálicos con ruedecillas.
Aparece en Inglaterra. Aunque la yeomanry contaba ya con salas con mesas de comer* estables en el siglo XVIII, el comedor no se consagra como habitación independiente, con decoración y mobiliario especiales, más que en el siglo XVIII: ya figura en las casas diseñadas por William Kent, donde se colocaba una mesa oval de alas; en los años sesenta se prefeiere el modelo oblongo, que se completa en los extremos con dos módulos independientes de media luna que pueden hacer las veces de consolas* o de mesas arrimaderas* para el servicio (esta variante se pone de nuevo de moda a principios del siglo XIX). A mediados del XVIII surge otra opción, de soporte central, de la que hay versiones de tamaño reducido para ocasiones poco formales. El neoclasicismo consagra el conjunto compuesto por una mesa para muchos comensales con uno o dos aparadores, portaplatos, calientaplatos*, camareros mudos*, refrescadores* de vino, cellarets*, botelleros*, etc. En el siglo XIX se difunden los modelos ingleses, ovales, circulares o extensibles, de madera maciza, en general nogal* o roble*, o chapeadas de caoba*.
es
Referencias bibliográficas
[Alzola (1892:118); Burckhardt (sd,4:50); Junquera (1999:449); Rodríguez Bernis (1999,2:43) Rodríguez Bernis (2000,1:voz mesa de comedor); Rodríguez Bernis (2002:35)]
es