Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Tipologías
-
Mobiliario. Denominaciones generales
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el emplazamiento
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el mecanismo y la movilidad
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el tamaño
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la forma
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la función
-
Tejidos confeccionados asociados al mobiliario
- Tejidos. Remates y acabados
- Tejidos de muebles
- Tejidos de pared
-
Tejidos de suelo
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la forma
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la función
- Tejidos de techo
- Tejidos de vano
- Tejidos generales asociados al mobiliario
- Tejidos relacionados con el aseo y la higiene
-
Tipos de muebles
- Camas
- Escritorios
- Espejos
- Mesas
- Mobiliario relacionado con la iluminación
- Muebles auxiliares
-
Muebles de asiento
- Muebles de asiento. Asientos de varias plazas
-
Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo
- Sgabello
-
-
Silla
- Silla. Denominaciones relacionadas con el mecanismo
-
Silla. Denominaciones relacionadas con la forma
- Silla à la cathédrale
- Silla à la d'Artois
- Silla a la francesa
- Silla a la griega
- Silla a la inglesa
- Silla a la portuguesa
- Silla a la reina
- Silla de angarillas
- Silla de baile
- Silla de barandillas
- + Silla de caderas
- + Silla de costillas
- Silla de espaldas
- Silla de guardainfante
- Silla de manos
- Silla de palo
- Silla de postes
- Silla de tijera
- Silla de Vitoria
- Silla en cabriolé
- Silla góndola
- Silla portátil
- Silla Voltaire
- Silla Windsor
-
Silla. Denominaciones relacionadas con la función
- Calentadora
- Fumadora
- Silla de billar
- Silla de cocina
- Silla de comedor
- Silla de costura
- Silla de estrado
- Silla de gimnasia
- Silla de jardín
- + Silla de juego
- Silla de lectura
- Silla de mujer
- Silla de niño
- Silla de niño Jesús
- Silla de parir
- Silla de recibidor
- Silla de salón
- Silla de teatro
- Silla de tocador
- Silla de viaje
- Silla de Virgen
- Silla de zaguán
- Silla. Muebles combinados
- Taburete (2)
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo y brazos
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin soportes
- Muebles de asiento. Muebles relacionados
- Muebles de asientos. Asientos cama
- Muebles de asientos. Conjuntos
- + Asiento (2)
- Muebles de calefacción
-
Muebles de clasificación y colección
- Ábaco de billar
- Alcándara
- Anaquel (2)
- Archivador
- Armero
- Botellero
- Cabinet
- Casillero (3)
- Clasificador
- + Colgadero
- + Colgador
- Discoteca
- Estante
- + Estantería
- Guardajoyas
- Guardapapeles
- Lancera
- + Librería
- + Medallero
- Mesero
- Monetario
- Mueble bar
- + Musiquero
- Papelera (2)
- Planero
- + Portafolios
- Portafusiles
- Portapipas
- Revistero
- Zapatero (1)
- Muebles de cocina
- Muebles de exposición
- Muebles de guardar
- Muebles de higiene
- Muebles de protección
- Muebles infantiles
- Muebles ligados a la arquitectura
- Recipientes
- Sistemas de sujeción y protección
- Soportes
- Tocadores
-
Mobiliario. Denominaciones generales
Término: Silla de tijera
Definición
Silla* plegable, constituida por cuatro montantes, rectos o curvos, cruzados dos a dos en forma de "equis", de disposición frontal o lateral. El respaldo* está formado por su prolongación. Cuando los montantes del frente se alargan ligeramente actúan como pomos donde reposar las manos.
Su origen se remonta a la civilización egipcia, siendo después ampliamente utilizadas durante la Antigüedad clásica. En Roma, aparte de desempeñar otras funciones, fueron sede de los magistrados, que eran transportados en los triunfos sobre un carro (currus), sentados en sus sillas; por esa razón recibe el nombre de "sella curulis". Pasó a la Edad Media en Europa como asiento de honor. A menudo ostentan remates de cabezas de león, y pies de garras del mismo animal, en referencia al trono de Salomón, el rey sabio y justo, entre cuyas virtudes y las del ocupante de la silla se establece así un parangón. Tras el Renacimiento se relegan a usos puramente prácticos, como por ejemplo el servicio junto a la mesa de comer* desmontable.
es
Referencias bibliográficas
[Viollet (1868:109); Feduchi (1966:35); Chinnery(1979:232); Aguiló (1982:298); Medley (1985:65); Chinnery (1987:I,47); Fatás y Borrás (1990:77); Rodríguez Bernis (1990:34) (2000,1:voz silla de tijera)]
es
Términos no descriptores
Faldistorio
es
Silla curul
es
Silla en equis
es
Silla plegable
es
Silla plegadiza
es