Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Silla de Vitoria

Definición

Silla* con asiento de enea* o paja, en su color o teñida, de estructura de palos torneados. El respaldo* se resuelve con travesaños en escalera, palos torneados verticales o pala* calada a la inglesa. Las hay bajas para costura y altas para el teatro. Fabricadas en serie en Vitoria a partir de fines del siglo XVIII, la denominación se extendió a todas las sillas portátiles* de similares características. Fueron muy populares en las casas particulares de nivel de vida medio o bajo, en las dependencias no representativas de las casas ricas, y en los establecimientos y espacios públicos: así eran las que se alquilaban en el el Paseo del Prado en el siglo XIX. Pueden ser de madera en su color -haya*, pino* o nogal*, generalmente- o estar teñidas de colores, a menudo de negro imitando las lacas inglesas, o dorado. En Chiavari (Italia) se fabricaron sillas semejantes a las de Vitoria, que la reina Hortensia puso de moda en París. es

Referencias bibliográficas

[Alzola (1892:120); Junquera(1979:317); Junquera (1990:141); Rodríguez Bernis (1999,2:41); Rodríguez Bernis (2000,1:voz silla); Rodríguez Bernis (2002:36)] es

Términos no descriptores

Silla de paja es
Silla de paja de Vitoria es

Término genérico