Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Pista de circo

Circus ring en
Pista de circ ca
Pista de circo gl

Definición

Espacio circular considerado como uno de los elementos escénicos del circo, con un diámetro de 13 m. El diámetro de la pista, impuesto por Philip Astley, era en origen de 19,50 m. Más tarde fue reducida a 13,50 m. La pista está recubierta con una capa de arena y encima de ésta una segunda capa de serrín para la mejor y más eficaz actuación de los animales intervinientes. Suele estar rodeada y cerrada por una pequeña tarima circular (banqueta*) de aproximadamente 60 cm. de altura, de madera y articulada por la parte que da acceso al control* (telón). Entre la citada tarima y la primera fila de espectadores debe existir al menos una distancia de un metro como medida de seguridad. Algunos circos utilizan una pista elevada* y otros la llamada pista a suelo*. es

Nota de alcance

La medida de la pista, que se corresponde con un perímetro de aproximadamente 41 m., fue adoptada teniendo en cuenta el largo del látigo* de los domadores de caballos. La dimensión permite al caballo recorrer la pista en 14 galopadas, en una sola vuelta de doma. En el centro de la misma, el domador puede atender sin dificultad el caballo con la longitud de su látigo. Algunos circos utilizan un tinglado* en lugar de la pista. En Estados Unidos la mayoría de los circos presentan tres pistas y dos escenarios. En los circos de la antigua Unión Soviética, las pistas se revestían con alfombras* ricamente ornamentadas. es

Referencias bibliográficas

[Denis, D. (1997), vol. 3, s.v. Piste, pp. 54-55]
[Higuera Guimerá, J. F. (1998), pp. 264-265]

Término genérico

Términos específicos

Buscar Pista de circo en la Red Digital de Colecciones de Museos de España