Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Acebo (Ilex aquifolium)

Definición

Madera de albura* muy blanca, marfileña, que amarillea o verdea ligeramente al secarse, y duramen* negruzco. Anillos de crecimiento* bien diferenciados. Anillos difusos* de vasos múltiples*. Parénquima axial apotraqueal difuso*. Grano* muy fino, muy dura y pesada. Crece en Europa, en el norte de África y en el Cáucaso. Usado en las casillas de los tableros de juego, con los dos matices: el blanco, y el negruzco ebonizado* y, en general, en chapeados*, sobre todo a partir del siglo XVIII. Las ventanas del Palacio real están hechas de acebo; en España es una de las maderas amarillas* de los motivos decorativos menudos característicos de años treinta y cuarenta del siglo XIX. Se tinta con facilidad, por lo que ha servido para imitar maderas ricas, sobre todo el ébano. Su bello pulimento lo hace apto para torneado. es

Referencias bibliográficas

[Nosban (1854:I,4,); Rodríguez Bernis (1999,2:37); Soler (2001:35); Borghini (2002:93); García Esteban (2003:229)] es

Términos no descriptores

Cardón es

Término genérico