Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Aliso (Alnus glutinosa)

Definición

Madera parda rojiza o anaranjada, clara cuando es joven, con tendencia al oscurecimiento cuando envejece. Anillos de crecimiento* marcados. Poro difuso*. Parénquima axial apotraqueal difuso*, paratraqueal* en bandas, y marginal* en bandas. Radios leñosos* agrupados, que se aprecian en forma de espejuelos* en el corte radial, cuyo aspecto varía en función de la luz. Fibra recta*. De grano* fino, es blanda y poco duradera. Crece en el hemisferio norte, norte de África y oeste de Asia. Por carecer de características marcadas se ha empleado habitualmente para la falsificación de otras maderas: se tiñe de negro para imitar el ébano, y de rojo para la caoba, caso este último en el que resaltan sus múltiples nudos. A partir de mediados del siglo XIX se pinta para fingir palosanto. Tradicionalmente se ha destinado a la construcción de muebles simples y torneados, y más modernamente para contrachapados. es

Referencias bibliográficas

[Nosban(1854:I,4,16); Cea (1985:79); Guindeo (1987:154); Soler (2001:47); Borghini (2002:135); García Esteban (2003:230)] es

Términos no descriptores

Aliso negro es

Término genérico