Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Fresno (Fraxinus sp)

Definición

Madera blanca amarillenta con matices rosados, de anillos porosos* de largos vasos, que son una de sus peculiaridades. El ataque de hongos produce el llamado "corazón negro", zonas pardo negruzcas, en algunos individuos. De radios medulares* finos. Vetas* marcadas en amarillo más oscuro, rectas u onduladas en forma de "aguas". Cuenta con grandes superficies moteadas*, apreciadas por su efecto decorativo, matizadas en tonos diversos: moreno -de aspecto marmoleado-, blanco y rojo. Dura, pesada, de grano* grueso, elástica. Crece en zonas templadas del hemisferio norte. Aunque es adecuada para macizo, se ha preferido aplicarla en chapas* y también en torneados*. Está presente en la marquetería alemana*, a la que da carácter su aspecto: por ello se denominó en España, mientras estuvo de moda esta particular decoración," madera de aguas de Alemania" o "madera de aguas adamascadas".En el siglo XIX estuvo en boga el fresno moteado para chapeados, matizado con acetato de hierro y otros productos. Se emplea para hacer muebles de madera curvada. es

Referencias bibliográficas

[Aut (III:797); Nosban (1854:I,24); Boison (1930:14); Edlin (1977:92); Chinnery (1979:158); Hoadley (1990:108); Aguiló (1993,1:103); Guindeo (1997:334); Carreras (1998:sp); Soler (2001:213); Borghini (2002:117); García Esteban (2003:268)] es

Término genérico