Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Roble (Quercus spp)

Definición

Madera de color miel, de veteado color pardo, unas veces claro, otras oscuro. De anillos porosos* muy marcados; en el corte transversal los vasos* de la madera tardía se muestran organizados radialmente; los de la madera temprana se manifiestan en capilares profundos en los cortes radial* y tangencial*. Los radios medulares* combinan los muy gruesos, que aparecen en el corte tangencial* en forma de grandes espejuelos*, con otros uniseriados, apreciables sólo con lente o el microscopio; los primeros son los de mayor desarrollo de las especies arbóreas. Dura, de grano* grueso. Por su alto contenido en tanino produce corrosión en las guarniciones* de metal. La llamada doble albura* del roble es un anillo de crecimiento con características de la albura que se presenta en ocasiones en el duramen, debilitando la madera. Es común en Europa del norte y occidental: Escandinavia, norte de Alemania, Holanda, Rusia y norte de España. Se ha usado tradicionalmente en macizo en el oeste de Europa: Inglaterra, Países Bajos y Francia, principalmente. En ésta última es típica de las armaduras del mobiliario chapeado*. En Inglaterra la erudición tradicional denomina "edad del roble" al mueble tradicional del Renacimiento y del Barroco es

Referencias bibliográficas

[Covarrubias (1611:912); Boison (1930:14); Secades (1972:65); Chinnery (1979:154); Beard (1987:9); Moble català (1994:419); Hoadley (1990:100); Carreras (1998:sp); Aguiló (2001:12); Borghini (2002:143)] es

Términos no descriptores

Roble blanco es

Término genérico

Términos similares en otras colecciones