Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Cerezo (Prunus avium)

Definición

Madera de albura* amarillo anaranjado y duramen* pardo rosado, que con el tiempo vira a rojizo caoba. Poros difusos*, aunque su tendencia a formar una línea continua en la madera temprana ha sido causa de que, en ocasiones, se considere de anillos porosos*; sin embargo, todos los vasos* son del mismo diámetro, y dan al corte tangencial* su aspecto característico, donde asoman tanto solitarios como en pequeños agrupamientos. Parénquima escaso, apotraqueal difuso*. Está punteada por finos y cortos radios medulares* de matiz pálido y brillante, visibles sólo en el corte radial*, que se agrupan entre sí formando dibujos jaspeados de disposición desigualmente ondeada, variando su aspecto en función de la luz. Fibra* recta, grano* fino. Tiene buen pulimento. Exuda secreciones de goma ambarina. Crece en Europa, Asia Menor y norte de África. Ha sido empleado en muebles de lujo. Tradicionalmente el color se ha intensificado por diversos procedimientos, aunque es frecuente que, como resultado, acabe negreando con el tiempo. En Inglaterra y América se popularizó por su parecido con la caoba*, tiñéndose para imitarla. En España, Italia y otros lugares es frecuente en chapeados* a partir del siglo XVIII, sobre todo en Cataluña. Asimismo es apta para muebles de piezas curvadas y para contrachapado*. es

Referencias bibliográficas

[Nosban(1854:I,18); Boison (1930:14); Edlin (1977:112); Chinnery (1979:161); Aguiló (1993,1:70); Guindeo (1997:266); Carreras (1998:sp); Piera (1999:158); Soler (2001:142); Borghini (2002:105); García Esteban (2003:282)] es

Términos no descriptores

Cerezo europeo es
Cerezo silvestre es

Término genérico