Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Granadillo (1) (Dalbergia retusa)

Definición

Madera de duramen* de color rosa o rojo, de amarillento a anaranjado oscuro, de veteado negro muy marcado. Fibra* recta, a veces entrelazada. Grano* medio, muy dura, pesada, oleosa (cfr. palisandro* y jacarandá*). Crece en Centroamérica, de Méjico a Colombia. Se conoce desde fines del siglo XVI -se empleó en la Biblioteca de El Escorial-, y fue muy utilizado en España en la segunda mitad del XVII, sobre todo en muebles de lujo, como camas con adornos de bronce, sillas de tocador, etc. Hacia 1660 algún documento menciona las camas de granadillo de Sevilla como producción característica de este lugar, al que llegaban las maderas de Indias; asimismo se ha empleado en piezas decoradas con molduras ondeadas* y en chapeados*. es

Referencias bibliográficas

[Aut (IV:72); Secades (1972:67); Junquera (1990:144); Aguiló (1993,1:72); Guindeo (1997:502); CITES (2000); Aguiló (2001:12); Soler (2001:161); Borghini (2002:171)] es

Términos no descriptores

Cocobolo es
Ébano de Santo Domingo es
Granadilla es
Granadillo bronceado es
Ñambar es
Palisandro cocobolo es
Palo de granadillo es

Término genérico