Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Boj (Buxus sempervirens)

Definición

Madera* de vivo color* amarillo, de aspecto uniforme, poros* difusos no apreciables a simple vista, sin vetas aparentes, dura y pesada (se hunde en el agua), de grano* finísimo. Fibra* recta o entrelazada. Parénquima axial* escaso, apotraqueal difuso* y paratraqueal vasicéntrico*. El boj francés se manipula para obtener nudos* a flor de tierra y en el tronco, que se aprovechan con fines decorativos en marquetería* y en tornería. El español, más uniforme, crece sobre todo en los Pirineos y otras zonas montañosas del norte; en las Islas Baleares crece el boj de Mahón o de Menorca. Se da en toda Europa y en muchos lugares de Asia y África. Ha sido muy popular en la Península para embutidos*, sobre todo en la cornisa cantábrica y en Cataluña, y también en piezas menudas y filetes* en chapeados* de lujo. Se ha empleado en marquetería* y para la fabricacion de objetos de pequeño tamaño (se fisura con facilidad) como peines, vasitos para olores, etc., que toman del material con que están hechos la denominación genérica de "bujerías". Madera* empleada en el mobiliario histórico español. Apta para torneado*, aparece en las manzanillas* de remate de las camas* desde principios del siglo XVII. es

Referencias bibliográficas

[Covarrubias (1611:232); Nosban(1854:I,4, 17); Aguiló (1993,1:69); Moble català (1994:418); Guindeo (1997:210); Carreras (1998:sp); Soler (2002:97); Borghini (2002:99); García Esteban (2003:232)] es

Términos no descriptores

Boj turco es

Término genérico