Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
-
-
Objetos asociados a las artes de la imagen
- + Objetos asociados a la cinematografía
-
-
Objetos asociados a la fotografía
- Objetos asociados a la fotografía: accesorios
- Objetos asociados a la fotografía: aparatos ópticos
- Objetos asociados a la fotografía: cámaras y objetivos
-
Objetos asociados a la fotografía: soportes
-
-
Fotografía
- Fotografía: conservación y presentación
-
Fotografía: formato
- + Fotografía digital
- + Negativo fotográfico
-
-
Positivo fotográfico
- Positivo: tipos según color
- Positivo: tipos según origen
-
Positivo: tipos según soporte
- Positivo: metal
- Positivo: papel
- Positivo: tela
- Positivo: vidrio
- Fotografía: objetos proyectables y microformas
-
Fotografía: tipos según contenido
- Collage (1)
- Fotoescultura
- Fotografía abstracta
- Fotografía aérea
- Fotografía de satélite
- Fotografía documental
- Fotografía espeleológica
- Fotografía nocturna
- Fotografía periscópica
- Fotografía pictoralista
- Fotografía publicitaria
- Fotografía submarina
- + Fotogrametría
- Fotomontaje
- Fotoperiodismo
- Macrofotografía
-
-
Fotografía
- + Objetos asociados al arte gráfico
- + Objetos asociados a las artes escénicas
- + Objetos asociados a las artes plásticas
-
-
Objetos asociados a las artes de la imagen
Término: Cristóleo
Cristoli
ca
Definición
Positivo fotográfico* pegado tras un vidrio que, generalmente, se presenta coloreado por detrás. En su preparación, una copia en papel albúmina de gran tamaño se pegaba a un cristal curvo y se lijaba por detrás casi en su totalidad; el resto de la copia se hacía transparente por impregnación con aceite, a continuación se aplicaba el color por detrás, así se conseguía que su textura no fuese visible. Por último, el cristóleo se cubría en la parte posterior con un cartón blanco.
es
Nota de alcance
Durante el siglo XIX los cristóleos se convirtieron en algunas de las mejores imágenes coloreadas a mano.
es
Referencias bibliográficas
[Kurtz, G. F. (1993), pp. 43-99]
[Langford, M. J. (1994), p. 81]