Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
-
-
Objetos asociados a las artes de la imagen
- + Objetos asociados a la cinematografía
-
-
Objetos asociados a la fotografía
- Objetos asociados a la fotografía: accesorios
- Objetos asociados a la fotografía: aparatos ópticos
- Objetos asociados a la fotografía: cámaras y objetivos
-
Objetos asociados a la fotografía: soportes
-
-
Fotografía
- Fotografía: conservación y presentación
-
Fotografía: formato
- + Fotografía digital
- + Negativo fotográfico
-
-
Positivo fotográfico
- Positivo: tipos según color
- Positivo: tipos según origen
-
Positivo: tipos según soporte
- Positivo: metal
- Positivo: papel
- Positivo: tela
- Positivo: vidrio
- Fotografía: objetos proyectables y microformas
-
Fotografía: tipos según contenido
- Collage (1)
- Fotoescultura
- Fotografía abstracta
- Fotografía aérea
- Fotografía de satélite
- Fotografía documental
- Fotografía espeleológica
- Fotografía nocturna
- Fotografía periscópica
- Fotografía pictoralista
- Fotografía publicitaria
- Fotografía submarina
- + Fotogrametría
- Fotomontaje
- Fotoperiodismo
- Macrofotografía
-
-
Fotografía
- + Objetos asociados al arte gráfico
- + Objetos asociados a las artes escénicas
- + Objetos asociados a las artes plásticas
-
-
Objetos asociados a las artes de la imagen
Término: Positivo duplicado
Positiu duplicat
ca
Definición
Positivo fotográfico* que constituye una réplica exacta del positivo original*. En realidad se trata de copias en papel que no son originales, sino reproducciones posteriores partiendo de un positivo. Estos positivos duplicados se distinguen de los originales porque: los bordes de la fotografía* no acaban en la imagen sino en una línea gris y sombreada; la fotografía tiene una ligera o una gran pérdida de nitidez que, en cualquier caso, no se debe de confundir con el desenfoque, apareciendo brillos en algún lugar de la imagen; y porque las zonas de sombra suelen presentar faltas de detalle que no son debidas a una subexposición.
es
Referencias bibliográficas
[Riego, B. (1992), pp. 80-81]