Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Cruz de altar

Altar cross en
Creu d'altar ca
Cruz de altar gl

Definición

Cruz* destinada a ser colocada sobre el centro del altar* o sobre un tabernáculo*, formando generalmente un conjunto con los candeleros de altar*. es

Nota de alcance

La costumbre de colocar la cruz sobre el altar data del siglo IX en la Iglesia oriental y del siglo XI en la occidental. En un principio, la cruz se colocaba tras el altar o a uno de sus lados, o bien en manos de un ministro, presidiendo la misa. Inocencio III habla de ella como una costumbre romana cuyo uso se fue generalizando en el siglo XIII; pero sin imponerse como obligatoria hasta el XVI. La primera manifestación explícita aparece en el Misal de Pío V. A comienzos del siglo XI se inició la práctica de grabar o esculpir en relieve* o en bulto redondo* la figura de Cristo crucificado, originándose así el crucifijo*. Las cruces o crucifijos de altar solían estar flanqueadas por dos candeleros* (más tarde seis) con las peanas a juego. es

Referencias bibliográficas

[Cruz Valdovinos, J. M. (1992), p. L]
[Fleming, J. y Honour, H. (1987), p. 202]
[García Mogollón, F-J. (1987), p. 2231]
[Nieto Cumplido, M. y Moreno Cuadrado, F. (1993), pp. 39-41]
[Perrin, J. et Vasco Rocca, S. (dirs.) (1999), s.v. croix d´autel, p. 140]
[Plazaola Artola, J. (2006), p. 387]
[Thesaurus Multilingue del Corredo Ecclesiastico (2004]
[Verdier, H. et Magnien, A. (dirs.) [et al.] (2001), s.v. croix d´autel, p. 93]

Término genérico

Términos relacionados

Imágenes

Museo MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS
Inventario CE01662
Objeto Cruz de altar
Buscar Cruz de altar en la Red Digital de Colecciones de Museos de España