Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Tronco de Navidad

Christmas log en
Tronc de Nadal ca
Tronco de Nadal gl

Definición

Tronco especialmente seleccionado para el fuego de Navidad y al que se le presupone un carácter sagrado, mágico y profiláctico. es

Nota de alcance

El tronco, que ha sido escogido antes de la fiesta de Navidad, debe ser lo suficientemente grande como para poder permanecer encendido hasta el día de Reyes. El carbón y las cenizas que se desprenden de la combustión del tronco de Navidad se conservan hasta el Miércoles de Ceniza, permaneciendo en el hogar el resto del año para ahuyentar peligros que puedan amenazar la casa, al ganado o a sus moradores. En sí mismo posee una serie de propiedades: previene y protege contra las enfermedades a sus moradores y al ganado, cura la ubre enferma, protege contra la comadreja o los zorros, mata a los animales dañinos, etc. Se conocen numerosas variantes en torno al tronco en diferentes regiones europeas, siendo Francia y España dos de los países donde mejor se conserva dicha tradición. Una de las referencias literarias más antiguas que se conoce sobre el tronco figura en "De correctione rusticorum", con la anatemización de San Martín Dumiense contra las supersticiones vivas en su diócesis a finales del siglo VI. Esta antiquísima tradición gallega se extiende a otras áreas geográficas, donde se conoce con distintos nombres, convirtiéndose, junto con el fuego y la luz, en el eje de las celebraciones y los rituales navideños. es

Referencias bibliográficas

[Azkue Antzia, K. (2004), p. 570]
[Berthod, B. et Hardouin-Fugier, É. (2006), s.v. Bûche de Noël, p. 58]
[Rodríguez Iglesias, F. (dir.) (1997), t.XXVII, p. 273]
[Taboada, J. (1958), pp. 139-141]
Buscar Tronco de Navidad en la Red Digital de Colecciones de Museos de España