Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Amuleto fálico

Amulet fàl·lic ca
Amuleto fálico gl
Phallic amulet en

Definición

Amuleto* apotropáico común a lo largo de varias épocas y culturas, aunque especialmente ligado al mundo clásico, sobre todo a Roma. Realizados en diversos materiales, los falos como amuletos se podían encontrar en diferentes lugares: a la entrada de las casas, en los cruces de caminos, en el interior del hogar, como amuleto en un anillo* o en un colgante* o como recipientes*. Servían como protectores, para invocar felicidad y abundancia y, sobre todo, conjugar el mal de ojo. En numerosas ocasiones se suelen unir dos elementos profilácticos que duplican la efectividad del fetiche*. Así, el poder del falo multiplicado con el sonido de las campanas* hizo imaginar a los romanos unos curiosos móviles, los "tintinnabula", que en numerosos casos tienen forma de "falo animalizado". Por otra parte, el ojo es también un antiquísimo amuleto protector, de efecto homeopático, por lo que a veces ya desde la antigua Grecia al falo, como amuleto, se le dota de ojos. Asimismo, son numerosas las representaciones a las que al amuleto se le pretende dar una condición individual, propia de un ser vivo, añadiéndosele no solo ojos, sino también piernas o alas. El mundo antiguo ha imaginado falos-perro, falos-cabra, falos-hombre, aunque el objeto con más éxito en el imaginario desde la Antigüedad ha sido el pájaro-falo (dotado de ojos y de "alas", la higa*). es

Nota de alcance

En Roma estos objetos no se utilizaban para propiciar la fecundidad, o para favorecer la reproducción o la sexualidad. En latín, al órgano sexual masculino (y a veces al femenino) se le llamaba "fascinus" (engaño, fascinación), igual que al "demon" que intenta combatir. El "fascinus" es la capacidad de atraer el mal que se atribuye a los ojos que tienen efecto nocivo, es decir, el mal de ojo. es

Referencias bibliográficas

[García Sáiz, M.ª C.; Jiménez Villalba, F. y Sánchez Garrido, A. (dirs.) (1999), F. Salcedo, pp. 264-265]
[Sánchez, C. (2005), pp. 49-55]

Término genérico

Términos relacionados

Imágenes

Museo MUSEO DE ALBACETE
Inventario CE09331
Objeto Amuleto fálico
Buscar Amuleto fálico en la Red Digital de Colecciones de Museos de España