Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.3. Objetos asociados a ritos, cultos y creencias
- + Instrumentos de música ceremonial y ritual
- + Mobiliario cultual
-
-
Objetos rituales y ceremoniales
-
Objetos rituales y ceremoniales comunes
- Insignias
- Objetos asociados a la iluminación
- Objetos asociados a la incensación
- Objetos asociados a la magia y protección
- Objetos asociados a la ofrenda
- Objetos asociados al ciclo vital
- Objetos asociados a ritos funerarios
- Objetos devocionales
- Objetos sacrificiales
- Vaso ritual
-
Objetos rituales y ceremoniales específicos
-
Animismo: objetos rituales y ceremoniales
- Animismo: insignias
-
Animismo: objetos asociados a la magia y protección
- Agere Ifa
- Ai tos
- Aliwa
- Ana deo
- + Anito
- Anok
- Aput
- Aripa
- Bastón de Eshu
- Bisj
- Bulol
- Burung Serindit
- + Byeri
- Ekpu
- Escudo asmat
- Escudo ataúro
- Figura de Eshu
- Figura de Onile
- Hei tiki
- Hipag
- Ibedji
- Legba
- Máscara allayak
- Máscara de transformación
- Máscara egungun
- Máscara eharo
- Máscara ekeke
- Máscara ere okoro
- + Máscara gelede
- Máscara igbo-afikpo
- Máscara kifwebe
- Máscara kompuonkarawan
- Máscara m´vilu
- Máscara ndunga
- Máscara ogbodo enyi
- Máscara Udo Kita
- Máscara Udo Mujon Dado
- Meke Meke
- Moai Kava Kava
- Müü ne bu
- Ngulu
- Nkisi nkondi
- Okwong Ifa
- Opele Ifa
- Opon Ifa
- Patung Laki
- Patung Leto
- Relicario bete
- Reposacabezas shona
- Sostenedora de copa
- Tapón de flauta
- + Tótem
- Tupilak
- Tzantza
- Ukhurhe
- Yene
- Yipwon
- Animismo: objetos asociados a la ofrenda
- Animismo: objetos asociados al banquete cultual y sacrificial
- Animismo: objetos asociados al ciclo estacional
-
Animismo: objetos asociados al ciclo vital
- Boli
- Dungdung
- Escudo ndome
- Escultura iniet
- Máscara Banda
- Máscara Banjonyi
- Máscara dugn´be
- Máscara ejumba
- Máscara elanda
- Máscara epa
- Máscara idimu
- Máscara kaissi
- Máscara kavat
- Máscara kpelyege
- Máscara lega
- + Máscara mbuya
- Máscara mulwalwa
- Máscara n´kisi
- Máscara ngil
- Máscara Nimba
- Máscara omá
- Máscara rom
- Máscara sowei
- Ose Shango
- Pfemba
- Temes
- Animismo: objetos asociados a ritos funerarios
- Animismo: objetos de prestigio y poder
- Animismo: objetos devocionales
-
Budismo: objetos rituales y ceremoniales
- Budismo: insignias
- Budismo: objetos asociados a la incensación
- Budismo: objetos asociados a la magia y protección
- Budismo: objetos asociados a la ofrenda
- Budismo: objetos asociados a la oración
- Budismo: objetos asociados a las abluciones
- Budismo: objetos asociados a las libaciones
-
Budismo: objetos devocionales
- Budismo: atributos de la imagen sagrada
- Dharmacakra
- + Estupa (2)
- Figura de arhat
- + Figura de Bodhisattva
- + Figura de Buda
- + Figura de Târâ
- Gahu
- Mâlâ
- + Mandala
- Yantra
- Budismo: Textos Sagrados
-
Cristianismo: objetos rituales y ceremoniales
-
Cristianismo: objetos rituales y ceremoniales comunes
- Cristianismo: objetos asociados a la aspersión
- Cristianismo: objetos asociados a la Eucaristía
- Cristianismo: objetos asociados a la Natividad
- Cristianismo: objetos asociados a la ofrenda
- Cristianismo: objetos asociados a la religiosidad popular
- Cristianismo: objetos asociados al ciclo vital
-
Cristianismo: objetos devocionales
- Cristianismo: atributo de la imagen devocional
- Cruz: tipos según forma
- Cruz: tipos según función
- + Crucifijo
- Imagen de Cristo
- Imagen de la Virgen María
- Imagen de santo
- Cristianismo: Textos Sagrados
-
Cristianismo: objetos rituales y ceremoniales específicos
-
Catolicismo: objetos rituales y ceremoniales
-
Catolicismo: insignias eclesiásticas
- Insignias pontificales mayores (2)
- Insignias pontificales menores (2)
- Abanico litúrgico
- Bastón de maestro de coro
- Férula
- + Sello eclesiástico
- Tintinábulo
- Catolicismo: objetos asociados a la ablución
-
Catolicismo: objetos asociados a la consagración de iglesias, altares y de la Puerta Santa
- Servicio de ceremonia de la Puerta Santa
- Servicio de consagración
- Candelabro de consagración
- Cruz de consagración
- Ladrillo de la Puerta Santa
-
Catolicismo: objetos asociados a la Cuaresma y a la Semana Santa
- Arundo
- Bastón procesional
- + Bocina procesional
- Canastilla (2)
- Canastilla de flores
- Candelabro de cola
- Cantonera
- Cirial
- + Cirio pascual
- Cruz de guía
- Cruz de Viernes Santo
- Cruz penitencial
- Custodia procesional
- Farol de cola
- Farol de mano
- Farol de puerta
- Faroles de peana
- Guardabrisa
- Imagen de vestir
- Jarra para el lavatorio
- Palangana para el lavatorio
- + Palma de Ramos
- Pollero
- Recipiente para las cenizas
- Senatus
- Vara de Hermandad
- Vara pertiguera
- Vela rizada
- Catolicismo: objetos asociados a la Eucaristía
- Catolicismo: objetos asociados a la iluminación
- Catolicismo: objetos asociados a la incensación
- Catolicismo: objetos asociados al altar
- Catolicismo: objetos asociados a la ofrenda
- Catolicismo: objetos asociados a la Ordenación
- Catolicismo: objetos asociados a la penitencia
- Catolicismo: objetos asociados a la peregrinación
- Catolicismo: objetos asociados al Bautismo
- Catolicismo: objetos asociados a ritos funerarios
-
Catolicismo: objetos devocionales
- Culto católico: cruz según forma
- Culto católico: cruz según función
- Botella de agua bendita
- Botella del Calvario
- Calientamanos de iglesia
- + Corazón de devoción
- Corona de devoción
- Cristo Crucificado
- Cruz relicario
- Cuadro relicario
- Custodia relicario
- Devocionario
- + Estampa religiosa
- Estatua relicario
- Estuche relicario
- Figura de ángel
- + Imagen abridera
- + Instrumentos de la Pasión
- Libro relicario
- + Lignum Crucis
- Llave de San Pedro
- + Medalla devocional
- Palma de martirio
- Panel devocional
- Paño de la Verónica
- Portapaz
- Relicario arquitectónico
- Relicario de retablo
- + Relicario morfológico
- Relicario ostensorio
- Reliquia insigne
- Rosa papal
- Tablilla conmemorativa religiosa
- Tubo con reliquias
- Urna relicario
- Via Crucis
- + Crismera
-
Catolicismo: insignias eclesiásticas
-
Ortodoxia: objetos rituales y ceremoniales
- Ortodoxia: insignias eclesiásticas
- Ortodoxia: objetos asociados a la Eucaristía
- Ortodoxia: objetos asociados a la incensación
- Ortodoxia: objetos asociados a la luminaria
- Ortodoxia: objetos asociados a la ofrenda
- Ortodoxia: objetos asociados al matrimonio
- Ortodoxia: objetos devocionales
- Alabastrón
-
Protestantismo: objetos rituales y ceremoniales
- Protestantismo: objetos asociados a la Eucaristía
- Protestantismo: objetos asociados al Bautismo
-
Catolicismo: objetos rituales y ceremoniales
-
Cristianismo: objetos rituales y ceremoniales comunes
-
Cultos antiguos de la Cuenca del Mediterráneo: objetos rituales y ceremoniales
- Culturas prerromanas de la Península Ibérica: objetos rituales y ceremoniales
-
Egipto: objetos rituales y ceremoniales
- Egipto: objetos asociados a la magia y protección
- Egipto: objetos asociados a la ofrenda
- Egipto: objetos asociados a ritos funerarios
-
Egipto: objetos devocionales
- Egipto: atributos de la imagen sagrada
- Estela de oreja
- Figura de Amón
- Figura de Anubis
- Figura de Apis
- Figura de Bastet
- Figura de Hathor
- Figura de Horus
- Figura de Iah
- Figura de Isis
- Figura de Osiris
- Figura de Re
- Figura de Serapis
- Egipto: Textos sagrados
-
Grecia y Roma: objetos rituales y ceremoniales
- Grecia y Roma: objetos apotropáicos y propiciatorios
- Grecia y Roma: objetos asociados a concursos rituales
- Grecia y Roma: objetos asociados a la aspersión
- Grecia y Roma: objetos asociados a la incensación
- Grecia y Roma: objetos asociados a la ofrenda
- Grecia y Roma: objetos asociados a las abluciones
- Grecia y Roma: objetos asociados a las libaciones
- Grecia y Roma: objetos asociados al banquete cultual y sacrificial
- Grecia y Roma: objetos asociados a ritos de iniciación
- Grecia y Roma: objetos asociados a ritos funerarios
- Grecia y Roma: objetos asociados a ritos sacrificiales
-
Grecia y Roma: objetos devocionales
- Grecia y Roma: atributos de la imagen sagrada
- Xóanon
-
Cultos precolombinos: objetos rituales y ceremoniales
- Cultos precolombinos: objetos asociados a la magia y protección
- Cultos precolombinos: objetos asociados a la ofrenda y devoción
- Cultos precolombinos: objetos asociados a las libaciones
- Cultos precolombinos: objetos asociados al banquete cultual y sacrificial
- Cultos precolombinos: objetos asociados al ciclo estacional
- Cultos precolombinos: objetos asociados al ciclo vital
- Cultos precolombinos: objetos asociados a ritos funerarios
-
Hinduismo: objetos rituales y ceremoniales
- Hinduismo: insignias
- Hinduismo: objetos asociados a la ofrenda
- Hinduismo: objetos asociados a la oración y meditación
-
Hinduismo: objetos devocionales
- Hinduismo: atributos de la imagen sagrada
- Figura de Brahma
- Figura de Ganesa
- Figura de Hanuman
- Figura de Indra
- Figura de Kâla
- + Figura de Parvati
- Figura de Saraswati
- + Figura de Shiva
- + Figura de Vishnu
- Linga
- Lingam-yoni
- Mukhalinga
- + Vahana
- Yoni
- Hinduismo: Textos Sagrados
-
Islam: objetos rituales y ceremoniales
- Islam: objetos asociados a la lectura y predicación
- Islam: objetos asociados a la luminaria
- Islam: objetos asociados a la ofrenda
- Islam: objetos asociados a la protección
- Islam: objetos devocionales
- Islam: Textos Sagrados
-
Judaísmo: objetos rituales y ceremoniales
- Judaísmo: objetos asociados a la luminaria sinagogal
-
Judaísmo: objetos asociados al culto doméstico
- Judaísmo: objetos asociados a la oración
- Judaísmo: objetos asociados a la protección
-
Judaísmo: objetos asociados a las fiestas litúrgicas
- Fiesta de las Cabañuelas
- Fiesta de las Luces
- Fiesta de las Suertes
- Fiesta de Pascua
-
Judaísmo: objetos asociados al ciclo vital
- Matrimonio
- Muerte
- Nacimiento y circuncisión
- Judaísmo: objetos asociados al sabat
- Judaísmo: objetos asociados al culto sinagogal
- Judaísmo: Textos Sagrados
- Sincretismo: objetos rituales y ceremoniales
-
Taoísmo y confucianismo: objetos rituales y ceremoniales
- Taoísmo y confucianismo: objetos asociados a la magia y protección
- Taoísmo y confucianismo: objetos asociados a las abluciones
- Taoísmo y confucianismo: objetos asociados a las libaciones
- Taoísmo y confucianismo: objetos asociados al banquete cultual y sacrificial
- Taoísmo y confucianismo: objetos asociados a ritos funerarios
- Taoísmo y confucianismo: objetos devocionales
-
Animismo: objetos rituales y ceremoniales
-
Objetos rituales y ceremoniales comunes
- + Ornamentos sagrados
Término: Guttus
Guttus
ca
Guttus
en
Guttus
gl
Definición
Pequeño recipiente plano, de unos diez centímetros de altura, dotado de un pitorro largo y estrecho y que, a veces, cuenta con un filtro. En el mundo romano servía para verter a pequeñas dosis el vino en los sacrificios. A veces, en la cerámica italiota, estos recipientes toman formas zoomorfas; son comunes las de forma de ave, con ojos y pico perfectamente expresados. Este tipo de recipiente también fue utilizado en época púnica, comúnmente conocido con el nombre de "vaso biberón". Generalmente se distinguen por tener un cuerpo globular, fondo umbilicado, borde exvasado con labio estrecho unido al cuerpo por un cuello poco desarrollado, un asa*, un pico vertedor de forma tubular, y en su interior, en la zona de unión entre el cuerpo y el cuello, un filtro con agujeros circulares.
es
Nota de alcance
El término "guttus" corresponde a la denominación que los autores clásicos daban al recipiente que vertía el líquido gota a gota. Pero mientras el uso de este término se remonta al siglo I a.C., los vasos a los que aludía venían produciéndose desde la IV y III centurias. Su función, como en el caso del "ascos"*, ha sido objeto de numerosas controversias. Hoy se acepta como probable que sirviera como contenedor de perfumes. La mayoría han sido encontrados en tumbas, lo que ayudaría a interpretarlos en un contexto funerario. También se le atribuyen otros usos, como contenedor de aceite para lucernas, elementos rituales o para alimentar bebés.
es
Referencias bibliográficas
[Base Archéologie-Les céramiques anticues (en línea), http://www.culture.gouv.fr (2008]
[De gabinete a museo. Tres siglos de historia (1993), J. Ara, p. 354]
[Fernández Gómez, F. (2004), p. 95]
[Greenberg, M. (ed.), ThesCRA, vol. 1 (2004), s.v. Sacrifice, p. 206]
[Greenberg, M. (ed.), ThesCRA, vol. 5 (2005), s.v. Cult Instruments, pp. 184-185]
[Museo Nacional de Arqueología Subacuática (2008), p. 170]