Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Mano de Fátima

Hand of Fatima en
Mà de Fàtima ca
Man de Fátima gl

Definición

Amuleto* profiláctico que representa una mano abierta o con los cinco dedos extendidos. La mano de Fátima es especialmente utilizada en el culto islámico ("khamsa") y judío ("hamsah") contra el mal de ojo. Se puede colocar en las puertas* de las casas, goznes y aldabas, en las cunas* de los niños o llevarlas al cuello por medio de una cinta o cadena, ya que servía para proteger tanto a las casas como a sus habitantes. es

Nota de alcance

De uso popular desde hace más de 1.500 años, la palabra "hamsah", de raíces semíticas, significa cinco, siendo una representación de la mano protectora de Dios y llevado como amuleto de buena suerte o para prevenir cualquier mal ("mal de ojo") que pueda sobrevenir al recién nacido, a la casa, a una pareja o a una mujer encinta. Entre las creencias más populares del Islam magrebí, sobre todo en las regiones del sur, destaca la del efecto protector de amuletos y talismanes. Uno de los más importantes es la mano de Fátima, a raíz de la cual el número de cinco (por los cinco dedos) se considera número de la suerte. En estas regiones, se relaciona con la fuerza curativa de Fátima, la hija del profeta, símbolo de la emancipación de la mujer en el mundo musulmán. En Marruecos el mal de ojo está considerado como una de las principales causas de desgracia, enfermedades, etc., y son numerosos los remedios y objetos que se utilizan contra él. Por ello, ha tenido una gran influencia en el arte decorativo del mundo islámico, recurriendo a dibujar, pintar, tatuar, bordar o representar de cualquier forma las figuras que tengan propiedades mágicas, así como todos aquellos elementos que sean capaces de perforar y cegar, o aquellos que deslumbren y fuercen a los ojos a cerrarse. es

Referencias bibliográficas

[El mundo de las creencias (1999), P. Guillén Alonso, p. 185 y P. Romero de Tejada, p. 225]
[Hattstein, M. y Delius, P. (eds.) (2007), p. 303]
[Sierra Delage, M. (1999), p. 53]

Términos no descriptores

Hamsah ca
Hamsah en
Hamsah gl
Khamsa ca
Khamsa en
Khamsa gl

Término genérico

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Imágenes

Museo MUSEO SEFARDÍ
Inventario 0441/001
Objeto Mano de Fátima
Buscar Mano de Fátima en la Red Digital de Colecciones de Museos de España