Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Boaya

Boaya ca
Boaya en
Boaya gl

Definición

Collar* realizado con colmillos de jabalí y nito. En la base, donde se unen los colmillos mediante una doble pasada de cordón, normalmente aparecen forrados por un trenzado de bejuco. Los colmillos, que ocupan todo el collar, están dispuestos de forma que los de mayor tamaño se hallan en la parte central y los más pequeños en los extremos. es

Nota de alcance

La "boaya" es utilizada por los hombres en las ceremonias de corte de cabezas celebradas por los bontoc, en la Cordillera de Luzón (Filipinas), significando, además, el haber cortado varias. El corte de cabezas fue uno de los rasgos más significativos de los grupos de la Cordillera de Luzón, cuya importancia en el pasado se recoge en su mitología. La continuación de esta práctica se debía a la creencia de que una cabeza humana era la ofrenda más valiosa que podía hacerse a los antepasados, ya que con ello se aseguraba una cosecha abundante y la fertilidad de los animales domésticos. Las cabezas que se habían tomado a los enemigos se colocaban en unos postes construidos especialmente en el centro del poblado y se celebraba este hecho con una danza ceremonial que giraba a su alrededor. es

Referencias bibliográficas

[El mundo de las creencias (1999), P. Romero de Tejada, p. 109]
[http://www.quaibranly.fr (2009]
[Romero de Tejada, P. (1993), p. 15]

Términos no descriptores

Buwaya ca
Buwaya en
Buwaya gl

Término genérico

Términos relacionados

Imágenes

Museo MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA
Inventario CE1897
Objeto Boaya
Buscar Boaya en la Red Digital de Colecciones de Museos de España