Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Nudo de Isis

Isis knot en
Nó de Isis gl
Nus d'Isis ca

Definición

Amuleto* protector, realizado normalmente en jaspe rojo, considerado símbolo sagrado desde el Imperio Antiguo (ca. 2686-2181 a.C.), siendo comúnmente representado junto al "pilar-dyed"*, al "cetro-uas"* y al signo "anj"*. Su forma es similar a la del signo "anj" pero con la línea horizontal caída hacia el resto del cuerpo principal. El capítulo 156 del "Libro de los Muertos"* establece que este amuleto podía estar realizado en jaspe rojo, posiblemente como símbolo de la "sangre de Isis", aunque algunos se hicieron en cornalina, en fayenza roja o en vidrio. es

Nota de alcance

En el Imperio Nuevo (ca. 1550-1069 a.C.) el amuleto fue descrito como el "nudo de Isis", quizás para resaltar la asociación entre el objeto y la diosa Isis (v. Figura de Isis*), como se había hecho entre el "pilar-dyed" y el dios Osiris (v. Figura de Osiris*), marido de Isis. Fue durante este periodo cuando los también llamados "tit" o "tyet" llegaron a ser muy comunes; el lazo curvado superior, a veces, fue sustituido por la representación de la cabeza de vaca de la diosa Hathor (v. Figura de Hathor*), enfatizando los vínculos entre ambas diosas (Isis y Hathor). El "nudo de Isis" ha recibido diferentes interpretaciones, se le ha relacionado con la menstruación y visto como una representación de una vagina y un útero. Su significado original quizá fuera el de un medio de protección, anudado por Re-Atum y colocado en el útero de la preñada Isis para prevenir que Seth dañara al feto o causara un aborto. El capítulo 156 del "Libro de los Muertos" confirma que la fertilidad de Isis, relacionada con la sangre, está intacta, de ahí que, a veces, fuera llamado "la sangre de Isis", y que las mujeres embarazadas recitaran oraciones mágicas relacionadas con él para evitar sangrar y tener abortos. En diferentes excavaciones arqueológicas se han podido atestiguar este tipo de objetos hallados entre las piernas de mujeres embarazadas. es

Referencias bibliográficas

[Plas, D. van der y Pérez Díe, M.ª C. (eds.) (2005), vol. 7]
[Shaw, I. y Nicholson, P. (2004), s.v. tyet, p. 368]

Términos no descriptores

Tit ca
Tit en
Tit gl
Tyet ca
Tyet en
Tyet gl

Término genérico

Términos relacionados

Imágenes

Museo MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
Inventario 2472c
Objeto Nudo de Isis
Buscar Nudo de Isis en la Red Digital de Colecciones de Museos de España