Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Asidona

Definición

Ciudad bizantina y posteriormente visigoda de la provincia de la Baetica* (Medina-Sidonia, Cádiz). El origen fue un establecimiento turdetano del s. VIII a.C. situado sobre el cabezo del Castillo (v. Asido*), con ocupación púnica y romana (v. Caesarina Augusta Asido*). En el "Ravennate" (317, 9) es la "civitate" de nombre "Assidone" localizada al final del camino que partía de Hispalis*. Asidona fue una de las primeras ciudades de la Península que cayeron en poder bizantino y pasaron a formar parte de la provincia de Spania*, hasta su conquista por Leovigildo en el año 571. Fue sede episcopal desde mediados del s. VI o inicios del s. VII y acuñó moneda. El lugar seguirá ocupado en época islámica, bajo el nombre de Siduna*. La ceca* de "Asidona" comienza a emitir tremises de oro con la leyenda ASIDONA y su monograma desde el reinado de Suintila (621-631). Acuñó también con Sisenando (631-636) y durante el reinado conjunto de Egica y Witiza (695-702). es

Nota de alcance

La ceca de "Asidona" es continuación de la ceca libio-fenicia de Asido. Durante el periodo romano no hay acuñación en la colonia. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 150]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, pp. 45-46]
[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. 1, pp. 121-122]
[Roldán Hervás, J.M. (dir) (2006), p. 104]
[Vizcaíno Sánchez, J. (2007), pp. 145-146]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Asidona en la Red Digital de Colecciones de Museos de España