Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Egitania

Definición

Población y ceca de la provincia Lusitania*. Hasta el 585 perteneció a la provincia Callaecia*, ya que era una de las ciudades del reino suevo, para pasar posteriormente a dominio visigodo. Está identificada con la actual población de Idanha-a-Velha, Castelo Branco, Portugal. Es sede episcopal desde mediados del s. VI, localizándose el complejo episcopal intramuros. Es posible que parte de su muralla se deba a iniciativa de los reyes Leovigildo (572-586) o Ervigio. La ceca* de Egitania presenta emisiones de tremises de los reinados de Recaredo I (586-602), Gundemaro (610-612), Sisebuto (512-621), Suintila (621-631), Sisenando (631-636), Tulga (639-642), Chindasvinto (642-649), Recesvinto (653-672), Ervigio (680-687), Egica (687-695), Egica y Witiza (695-702), Witiza (702-710), Roderico (710-711) y quizás de Chintila (636-639). es

Referencias bibliográficas

[De Man, A. (2008), p. 248]
[Gurt i Esparraguera, J. M. y Sánchez Ramos, I. (2010), p. 17]
[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. 1, p. 127]

Término genérico

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Egitania en la Red Digital de Colecciones de Museos de España