Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Astorica

Definición

Importante ciudad del norte peninsular, continuación de la ciudad romana de Asturica Augusta* (Astorga, León). Eje principal de todos los caminos que unían las ciudades del norte con el resto de Hispania*, mencionada en el itinerario tardío del "Ravennate" (320, 12) como "Asturica". Será uno de los primeros centros donde se documenta el culto cristiano, con seguridad desde mediados del s. III d.C., cuando se sabe que es sede de obispos, aunque hay documentos epigráficos que podrían indicar un origen anterior. En el año 456 los suevos se refugian en la ciudad, donde serán atacados por los visigodos a las órdenes de Ataulfo. Tras la conquista visigoda del año 585 se derribarán las murallas y se destruirá buena parte de la ciudad, que entra en declive progresivo hasta que termina pasando al poder administrativo de León. Astorica formó parte de la provincia Callaecia* y fue la capital de la provincia visigoda Asturicense. Posteriormente las murallas y la ciudad se reparan, hasta que es de nuevo destruida en el 712 por las tropas de Tariq. La ceca* visigoda de Astorica presenta poca actividad monetaria. Solamente se conoce una acuñación de tremises en el reinado de Suintila (621-631). es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 98]
[Martínez Díez, G. (2005), pp.21- 23 y pp. 43-45]
[Pérez Centeno, Mª R. (1999), pp. 265-273]
[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. 1, p. 140]
[Roldán Hervás, J. M. (1975), p. 137]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Astorica en la Red Digital de Colecciones de Museos de España