Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Begastri

Definición

Ciudad visigoda de la provincia Carthaginensis* situada en el yacimiento de Cabezo Roenas, Cehegín (Murcia). El lugar estuvo ocupado desde época ibérica, aunque son escasos los restos conocidos, exceptuando las cerámicas, que continuarán haciendose con las mismas características en el poblado ya romanizado. De la ciudad romana tampoco hay a penas datos, semidestruidos por las ocupaciones posteriores de los siglos IV en adelante. El estudio de los materiales cerámicos por parte de la Universidad de Murcia señala la gran uniformidad de éstos, formados principalmente por cerámica común de talleres locales, aunque no falta la "terra sigillata" africana D. A finales del periodo visigodo la ciudad parece alcanzar su máximo esplendor y vemos como los obispos de Begastri aparecen en los concilios toledanos del s. VII, al menos desde el 610, y también en el tratado de Teodomiro del 713. Estuvo amurallada, posiblemente como "castrum" establecido por Leovigildo frente a la provincia bizantina del sureste de España. es

Referencias bibliográficas

[González Blanco, A. (1996), pp. 115-125]
[Gurt i Esparraguera, J. M. y Sánchez Ramos, I. (2010), p. 18]
[Salvador Oyonate, J.A. (2011), pp. 101-103]

Términos no descriptores

Bigastrum es

Término genérico

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Begastri en la Red Digital de Colecciones de Museos de España