Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Tarracona

Definición

Capital de la provincia Tarraconensis* situada sobre el solar de la antigua colonia romana de Tarraco* (Tarragona). La ciudad de época visigoda es mucho más reducida que la romana imperial. Es sede episcopal metropolitana al menos desde el año 259 y se sabe que celebra un Concilio en el año 516. El complejo episcopal está localizado en la zona del antiguo foro provincial, donde se situaba el principal templo romano. Próximo a éste y en el lugar ocupado anteriormente por el anfiteatro, se ha documentado una basílica del s. VI, probablemente dedicada a san Fructuoso, con una necrópolis asociada. Se conocen iglesias en los suburbios extramuros que presentan necrópolis, como la localizada en el área del Francolí. La ciudad visigoda ocupará el espacio de la antigua acrópolis y la zona llana cercana al puerto y a la desembocadura del río Tulcis, donde se localizan viviendas aristocráticas y almacenes. La ceca* de Tarracona acuñó tremises prácticamente sin interrupción durante todo el reino visigodo, apareciendo la mayoría de las veces la leyenda TARRACONA, y a veces TERRACONA, con los epítetos IVSTVS y PIVS; puntualmente también se utilizó TARRACO. es

Referencias bibliográficas

[Gurt i Esparraguera, J. M. y Sánchez Ramos, I. (2010), pp. 17 y pp. 20-22]
[Mar, R. y Guidi-Sánchez J. J (2010), pp. 174-175 y p.180]
[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. I, pp. 105-106]

Términos no descriptores

Terracona es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Tarracona en la Red Digital de Colecciones de Museos de España