Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica
-
-
Toponimia histórica de la península ibérica, Baleares y Canarias
- + Accidente geográfico
- + Ceca
-
-
Demarcación territorial
- + Colonizaciones
- + Época prerromana
- + Época romana
-
-
Antigüedad Tardía
- Antigüedad Tardía: organización administrativa y territorial
-
Antigüedad Tardía: poblaciones
- Abela
- Aliobrio
- Amaia
- Andelos
- Aorariola
- Arcavica
- Asidona
- Astigi
- Astorica
- Auca
- Aurense
- Ausona
- Barbi
- Barcinona
- Baria
- Basti (1)
- Beatia
- Begastri
- Bergancia
- Bergio
- Bilbilis
- Bracara
- Britonia
- Calagorre
- Calapa
- Carthago Spartaria
- Cassavio
- Castulona
- Catora
- Caurio
- Cesaracosta
- Cesarea
- Comeniaca
- Conteno
- Cordoba
- Dertosa
- Dianio
- Egabro
- Egara
- Egitania
- Elepla
- Eliberri
- Elo
- Elvora
- Emerita
- Eminio
- Etalica
- Flavas
- Georres
- Gerunda
- Iliocrici
- Inceio
- Iria
- Ispali
- Karmona
- Labeclosa
- Lameco
- Laniobrense
- Laurencio
- Leione
- Luco
- Malaca
- Malaka
- Mentesa
- Mertia
- Olisipona
- Ossonoba
- Oxoma
- Pace
- Palentia
- Pampiliona
- Panonias
- Pincia
- Portocale
- Recopoli
- Roda
- Rodas (1)
- Sacunto
- Saldania
- Salmantica
- Segobia
- Segobrica
- Segontia
- Semure
- Senabria
- Setabi
- Tarracona
- Tirasona
- Toletum
- Tornio
- Tucci (1)
- Urgellum
- Valeria
- Veseo
- Victoriacum
- Volotania
- + Edad Media
- + Denominaciones históricas
Término: Elo
Definición
Ciudad de la provincia Carthaginensis* que formó parte de la provincia bizantina de Spania*. Fue sede episcopal al menos desde el año 610 y hasta el año 675, cuando es absorbida por Ilici*. Su localización es controvertida, ya que si bien fue tradicionalmente situada en el yacimiento de El Monastil (Elda, Alicante), las últimas investigaciones en el Tolmo de Minateda (probablemente la antigua Ilunum*, Hellín, Albacete) parecen apoyar la identificación con este yacimiento. En el Tolmo, situado junto a la vía que unía Carthago Nova* y Complutum*, se ha documentado una "civitas" con fortificación bizantina de sillares a soga y tizón en las fachadas, además de un nuevo diseño urbanístico con grandes edificios alineados en torno a espacios abiertos, contemporáneo a la muralla. De inicios del s. VII se conoce un conjunto eclesiástico monumental de porte episcopal, con basílica y baptisterio.
es
Referencias bibliográficas
[Abad, L. y Gutiérrez, S. (1997), pp.591-600]
[Gurt i Esparraguera, J. M. y Sánchez Ramos, I. (2010), p. 18]