Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Aurense

Definición

Ciudad del reino suevo que pasará a formar parte de la provincia Callaecia* tras la conquista visigoda del año 585. Fue sede episcopal al menos desde el año 572, a raíz de su escisión de la diócesis de Braga. Está mencionada en el "Parrochiale Suevum" como "Auriensis sedes". Se localiza en la orilla izquierda del río Miño (v. Minius flumen*), dentro del término municipal de Ourense. Son pocos los restos que se conocen de esta etapa, con respecto al anterior establecimiento romano de Auria*, pero se mantendrá habitada durante toda la Antigüedad Tardía y la Edad Media, como lo atestiguan las diferentes necrópolis y otros restos documentados en distintos puntos de la ciudad. La ceca* de Aurense acuña tremises de los reinados de Sisebuto (612-621), Suintila (621-631) y Chindasvinto (642-649), con las leyendas AVRENSE y AVRIENSE en el segundo caso. es

Referencias bibliográficas

[García Entero, V. (2005), pp. 255-257]
[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. 1, p. 137]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Aurense en la Red Digital de Colecciones de Museos de España