Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Egabro

Definición

Ciudad y ceca* visigoda de la Baetica* continuación de la antigua ciudad indígena y romana de Igabrum* (Cabra, Córdoba). Fue sede episcopal desde el primer tercio del s. IV, y un presbítero de la ciudad aparece entre los firmantes del Concilio de Iliberri* o de Elvira. Quizá durante un breve espacio de tiempo formó parte de la provincia bizantina de Spania*, aunque en el aspecto religioso seguiría dependiendo de una sede metropolitana visigoda. En época islámica se convierte en la capital de la Kura de Qabra*. La ceca de Egabro o Agabro acuña tremises en época de Chintila (636-639) y emisiones conjuntas de Egica y Witiza (695-702), con la leyenda EGABRO. es

Referencias bibliográficas

[Alvar Ezquerra, J. (coord.) (2003), p. 347]
[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. 1, p. 120]
[Vizcaíno Sánchez, J. (2007), p. 67]

Términos no descriptores

Agabro es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Egabro en la Red Digital de Colecciones de Museos de España