Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Portocale

Definición

Ciudad del reino suevo y de la provincia Callaecia* identificada con Porto, Portugal. A partir del 585 pasa a formar parte del reino visigodo, tras su conquista por Leovigildo. Fue sede episcopal al menos desde mediados del s. VI y se mantendrá ocupado durante la Edad Media. A mediados del s. VIII, según refleja la "Crónica de Alfonso III", "Versión Rotense" y "Versión Ad Sebastianum", esta ciudad es una de 32 localidades del reino astur-leonés. La ceca* de Portocale emite tremises durante los reinados de Recaredo I (586-602), Liuva II (601-603), Sisebuto (612-621) y Suintila (621-631), y quizá con Leovigildo (572-586), siempre con la leyenda PORTVCALE. es

Referencias bibliográficas

[Martínez Díez, G. (2005), pp. 82-83]
[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. 1, pp. 132-133]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Portocale en la Red Digital de Colecciones de Museos de España