Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Calapa

Definición

Población del reino suevo y de la provincia Callaecia* tras la conquista visigoda del año 585. Se identifica con la actual población de Calabor, Zamora. Es parroquia dependiente de Aurense*. Se conocen emisiones de tremises de los reinados de Recaredo I (586-602), Gundemaro (610-612), Sisebuto (612-621), Suintila (621-631) y Chindasvinto (642-649), con las leyendas CALABACIA, CALAPATIA, y la más habitual abreviación de ésta última en CALAPA. es

Nota de alcance

Esta población aparece mencionada en algunas fuentes como Calabacia y a sus pobladores como "Calapacios Majores". es

Referencias bibliográficas

[Pliego Vázquez, R. (2009), vol. 1, pp. 137-138]

Términos no descriptores

Calabacia es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Calapa en la Red Digital de Colecciones de Museos de España