Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Ilunum

Definición

Una de las ciudades bastetanas citadas por Ptolomeo ("Geografía", II, 5) que, por los datos viarios, venía localizándose en las proximidades de Hellín (Albacete). Los resultados de las excavaciones arqueológicas realizadas en el Tolmo de Minateda, importante yacimiento situado sobre un bloque rocoso desprendido, con ocupación continuada desde la Edad de Bronce hasta época medieval, parecen indicar la reducción a este lugar de la ciudad de Ilunum. El yacimiento se localiza en una zona de importancia estratégica, en la ruta que pone en contacto las tierras del Mediterráneo con la Meseta. La adquisición del estatuto de municipio se produce en época augustea (año 9 a.C.), aunque la ciudad no refleja la monumentalidad propia de su privilegio. El único elemento destacable es la muralla fechada en este momento y fabricada con sillares almohadillados. Recientemente, se ha propuesto también que la ciudad de Elo* podría identificarse con el yacimiento del Tolmo, relacionada hasta el momento con la ciudad alicantina de Ilici*. es

Nota de alcance

La delimitación de esta zona de la Bastetania* es muy controvertida. Según las fuentes clásicas la región llegaría hasta estas áreas del sur de Albacete, aunque los hallazgos arqueológicos y la ausencia de algunos elementos claves de la arqueología bastetana, como son las tumbas de cámara o las cajas cinerarias, no parecen corroborarlo. Por el contrario, las necrópolis y los materiales arqueológicos presentan mayor similitud con la arqueología de la Contestania*. es

Referencias bibliográficas

[Abad, L. y Gutiérrez, S. (1997), pp.591-600]
[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 484]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/html (2016), (s.v. ILUNUM)]
[Lorrio Alvarado, A. J. (2007), pp. 260-261]
[Salvador Oyonate, J.A. (2011), pp. 78-79]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Ilunum en la Red Digital de Colecciones de Museos de España