Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Lauro

Definición

Ceca* tradicionalmente identificada con Llíria, Valencia. Sin embargo, los últimos hallazgos monetales llevan a situarla en el Vallés Oriental, quizá en Llerona. En la segunda mitad del s. II a.C. acuñó varias emisiones de "Ae" (unidades, semises y cuartos) con una iconografía formada por cabeza masculina con torques rematado en forma de serpiente, como símbolo de estatus, y también fíbula en forma de aspa (símbolo ibérico). En el reverso jinete con palma, caballo galopando, medio Pegaso y símbolos de caduceo y láurea. es

Nota de alcance

Las referencias a la ciudad de Lauro se corresponden en su mayoría a los acontecimientos bélicos de la guerra civil sertoriana, cuando en los alrededores de este "oppidum" fue derrotado Cneo Pompeyo en el 76 a.C. También hay referencias a la producción de vino en su territorio. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 544]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, pp. 267-268]

Término genérico

Buscar Lauro en la Red Digital de Colecciones de Museos de España