Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Istiyya

Definición

Medina de la Kura de Istiyya* en época omeya, que fue capital de la misma, y que se corresponde con la actual Écija (Sevilla). Con la desintegración del califato cordobés pertenecerá al territorio de la Taifa de Qarmuna* hasta su adhesión a la Taifa de Isbiliya*. Posteriormente estuvo bajo el dominio de los reinos almorávide y almohade. La medina mantuvo las murallas romanas de la ciudad de Astigi* al menos hasta fines de época emiral, cuando son derruidas por 'Abd al-Rahman III en 913. El perímetro amurallado romano abarcaba una mayor extensión que la ciudad andalusí. En época almohade se construye un nuevo recinto murario de tapial, con foso y antemuro, con una superficie de 41,7 ha. El alcázar, en el ángulo sureste del recinto, tenía doble recinto y ocupaba una superficie de 2,3 ha. Tuvo varios arrabales, situándose en uno de ellos la mezquita aljama, de cinco naves. Es posible que fuera sede de ceca*. La ciudad pasará a formar parte del Reino de Castilla tras la toma de la misma por Fernando III en 1240. es

Referencias bibliográficas

[Acién Almansa, M. (1985), p. 14]
[Carreño Leyva, C. y Cortés Martínez, I. (coord.) (2003), pp. 263-266]
[Ramírez del Río, J. (1999), pp. 20-22]
[Vallvé, J. (1986), pp. 332-333]
[Valor Piechotta, M. (2004), pp. 152-153]
[Valor Piechotta, M. (2009), pp. 98, 100]

Términos no descriptores

Astiya es

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Istiyya en la Red Digital de Colecciones de Museos de España