Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Carbula

Definición

Población de la Baetica* identificada con Almodóvar del Río (Córdoba). Plinio ("Nat. Hist.", III, 10) cita el lugar como "oppidum" al sur del Guadalquivir (v. flumen Baetis*). La ciudad perteneció al conventus Cordubensis* y mantiene su nombre indígena durante toda la Edad Antigua. La ceca* de Carbula presenta unos tipos iconográficos propios del territorio de los túrdulos. Acuña tres emisiones de "Ae", con una cronología imprecisa entre finales del s. III al s. I a.C. Los tipos presentan cabeza masculina con creciente o femenina con moño y símbolo astral; reverso con lira e inscripción latina CARBVLA. Los tipos son muy similares a los de Obulco* y Castulo*. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 167]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 82]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. (CARBULA)]
[Vives Escudero, A. (1980), t. 3, p. 98]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Carbula en la Red Digital de Colecciones de Museos de España