Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Kaiskata

Definición

Población y ceca* prerromana que perteneció originalmente a la tribu de los berones pero que a partir del s. I a.C. pasará a pertenecer al territorio de Vasconia*. Plinio ("Nat. Hist.", III, 24) cita a los "Cascantenses" como habitantes de la Tarraconensis* y del Conventus Caesaraugustanus*. Ptolomeo ("Geografía", II, 5) la incluye en su relación ya como ciudad vascona. La antigua ciudad está identificada con Cascante (Navarra). Livio la menciona en relación con Sertorio y desde época de Tiberio es el Municipio romano de Cascantum*. La ceca de Kaiskata emite "Ae" con metrología celtibérico-berona desde la segunda mitad del s. II a.C.; con marcas de valor de tipo berón. Los tipos iconográficos son cabeza masculina barbada con símbolo arado y reverso de jinete lancero para las unidades y caballo galopando para los divisores. La ceca tendrá continuidad durante el Municipio romano de Cascantum. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), p. 181]
[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, p. 219]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. CASCANTENSES), (s.v. CASCANTUM)]

Términos no descriptores

Kaskata es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Kaiskata en la Red Digital de Colecciones de Museos de España