Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Kese

Definición

Ceca* tradicionalmente identificada con el "oppidum" cessetano de Cesse* sobre el que se asentara la posterior ciudad de Tarraco*. Al parecer, tanto Cesse como Tarraco son topónimos indígenas ya que hay una emisión de imitación de dracmas emporitanos que llevan la leyenda KESE y TARACONSALIR. Ambos lugares son citados por los autores clásicos y se podría desprender de estas citas que son lugares diferentes. A finales del s. III a.C. Kese emite dracmas de imitación a nombre de KESE y TIKOSE. La emisión monetal continuará hasta el s. I a.C. También emite "Ae" en dos emisiones diferentes; la primera entre el 220 a.C. y el 195 a.C. y la segunda desde 195 hasta inicios del s. I a.C. Tanto el metal empleado como la metrología ponen la ceca en contacto más con el mundo cartaginés que con el ibero-emporitano. La iconografía sigue los tipos de toda la Citerior*: cabeza masculina (barbada o imberbe) con diferentes signos: palma, caduceo, haz de rayos, etc. En el reverso según la unidad jinete con palma, caballo galopando, medio pegaso o delfines. La metrología es inicialmente púnico-turdetana para después emitir bajo patrones romanos. es

Referencias bibliográficas

[García Bellido, Mª. P. y Blázquez, C. (2001), vol. II, pp. 240-241]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Kese en la Red Digital de Colecciones de Museos de España